El próximo viernes 30 se conocerá la conformación del Tribunal Electoral de Salta

  • La información oficial dice que el día señalado, a las 12 horas, se procederá a sortear a los futuros vocales titulares y suplentes del tribunal.
  • Un órgano monoestamental

La Corte de Justicia de la Provincia de Salta ha informado oficialmente, a través de su aparato de prensa, que uno de sus apéndices -el Tribunal Electoral provincial- quedará definitivamente integrado el próximo día 30 de noviembre, con la designación, por sorteo, de los jueces de segunda instancia que se desempeñarán como vocales durante el periodo 2018-2020.


La información oficial dice que el día señalado, a las 12 horas, se procederá a sortear a los futuros vocales titulares y suplentes del tribunal, ya que expira el mandato de las magistradas señoras Inés Regina y Adriana Rodríguez Faraldo.

A diferencia de su primo hermano (el Consejo de la Magistratura), el Tribunal Electoral de Salta tiene una configuración «monoestamental», ya que solo está integrado por magistrados del Poder Judicial provincial. Y además, algunos de ellos -los vocales- son elegidos por sorteo; es decir, no se presentan a ninguna elección por voto de sus colegas.

En el Tribunal Electoral ya tienen su asiento asegurado el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano (quien también se sienta en el órgano que selecciona a los futuros jueces y en el órgano que los destituye), y sus colegas de tribunal, los señores Fabián Vittar y Teresa Ovejero Cornejo.

Aunque «monoestamental» y difícilmente recusable (por motivos que no vienen al caso señalar aquí) cada miembro titular tiene su suplente. Así, los suplentes de Vittar y de Ovejero son los también jueces de la Corte Ernesto Samsón y Sandra Bonari.

El nombre de los suplentes de los otros dos (auténticos ‘timbre de avión’ electoral) será conocido el próximo día viernes 30, a la hora del aperitivo.