El Dakar 2016 pasará por Salta

Esta mañana, en París, los organizadores del Dakar han dado a conocer el perfil de la ruta para la edición 2016, la octava que se llevará a cabo en América del Sur. Sin Chile, que ha sido afectada por trágicas inundaciones en las regiones que generalmente dan la bienvenida a la manifestación, un nuevo viaje por el continente ha sido preparado para los competidores.

El Dakar 2016 arrancará de nuevo en Lima (Perú), para terminar en Rosario (Argentina) entre el 3 y 16 de enero de 2016 con la etapa de descanso en Salta. Perú llevaba fuera del calendario las dos últimas ediciones pero ahora sus dunas volverán a ser sede del mítico raid.

Etienne Lavigne, director del Dakar acaba de presentar el recorrido en el Pavillion Wagram en París, con Bolivia en la parte central del mismo, uniendo tres departamentos como La Paz, Oruro y Potosí.

De Lima en Perú a Rosario en Argentina a través de las llanuras altas de Bolivia, los pilotos y conductores experimentarán un Dakar de contrastes.

Una nueva línea diagonal se ha dibujado sobre el mapa del continente sudamericano, con ángulos y desvíos que dan el recorrido del Dakar 2016 un aspecto único.

Para obtener la medida de esta travesía desde Perú a través de Bolivia a Argentina, es necesario dejar a un lado los mapas tradicionales y pensar en una tercera dimensión: el relieve de las montañas de los Andes, que marcan las etapas que los pilotos, conductores y tripulaciones tendrán que hacer frente el próxima enero.

Inicialmente, un reencuentro con Perú proporcionará a los expertos en la conducción en la arenala oportunidad de tomar ventaja de sus habilidades en las dunas. Después de haber completado este largo pasillo de arena situada entre el mar y las montañas, el Dakar explorará Bolivia, que dará la bienvenida a la manifestación por tercera vez, en una manera completamente nueva.

A raíz de las incursiones limitadas en las dos ediciones anteriores, el rally cruzará el país y sus llanuras altas, con el descubrimiento del Lago Titicaca en el menú. El cambio en el entorno estará acompañado por una ganancia en altura que pondrá a prueba la capacidad de los competidores para adaptarse física y técnicamente.

A diferencia de los últimos años, en 2016 Bolivia será atravesado por la caravana. Entrarán por el lago Titicaca con dirección a Salta.

Salta acogerá la jornada de reposo y marcará el inicio de la recta final del rally, que se desarrollará en las pistas argentinas y que estará marcada por el retorno al calor del verano meridional.

Por último, la fase de resistencia extrema se llevará a cabo en Argentina, una multitud fiel al Dakar desde su llegada al continente. El viaje progresivamente hacia el sur hasta Rosario será especialmente duro a través de territorios con características diferentes: afrontar el reto no sólo requerirá robustez, sino también la concentración y la sabiduría.

Dakar Series: un retorno a los meses del Desafio Inca Four antes del inicio en Lima de la 38ª edición del Dakar, por tercera vez, el Perú será sede del Desafío Inca en el desierto de Ica a través del cual algunas de las etapas peruanas del rally-raid pasará.

Con tres días de carrera en el programa, este evento intermedio es una oportunidad única en condiciones competitivas de primer orden para los pilotos y conductores que abordarán el Dakar para poner a prueba la capacidad técnica de sus máquinas, así como sus propias habilidades.

El circuito del Dakar Series 2015 es el siguiente:

Desafío Ruta 40 (Argentina): 17 al 23 de mayo

Desafío Guaraní (Paraguay): 20 al 26 de julio

Desafío Inca (Perú): 10 aj 13 de septiembre