Marc Márquez obtiene la pole position en el circuito de Río Hondo

(TÉLAM) El piloto catalán de Repsol Honda se quedó con la pole position de cara a la tercera fecha del campeonato mundial que se disputa este domingo en el flamante trazado santiagueño.

El último campeón y líder de la temporada estableció un tiempo de 1m.37s.683/1000, a un promedio de 177km/h, para recorrer los 4.806 metros del trazado santiagueño.

Sus compatriotas Jorge Lorenzo (Yamaha), Dani Pedrosa (Honda) y Aleix Espargaró (Yamaha), fueron segundo, tercero y cuarto, respectivamente.

Más atrás quedaron los italianos Andrea Dovizioso (Ducati) y Valentino Rossi (Yamaha); el inglés Smith Bradley (Yamaha) y el también italiano Andrea Iannone (Ducati).

El dominio de Márquez fue demoledor ya que bajó un segundo y 630 milésimas el tiempo logrado ayer en los entrenamientos, como muestra de su potencial.

Rossi, con nueve títulos mundiales sobre sus espaldas, sólo avanzó dos puestos respecto de la jornada de viernes, en la que había terminado octavo.

En Moto 2, el español Esteve Rabat (Kalex) fue el más rápido con un tiempo de 1m.43s.961/1000, y quedó escoltado por el francés Johann Zarco (Caterham) y el belga Xavier Simeon (Suter).

Por su parte, el argentino Sebastián Porto (Kalex), que reapareció en el plano internacional, culminó en el puesto 32, tras lidiar con la falta de velocidad de su moto.

Finalmente, en la clase Moto 3, terminó primero el australiano Jack Miller (KTM) con un registro de 1m.49s.200/1000. Lo siguieron el español Efren Vázquez (Honda) y el inglés Danny Kent (Husqva).

El diseñador del circuito de Termas de Río Hondo, el italiano Jarno Safelli, confirmó que el trazado santiagueño es el segundo más veloz del mundo, detrás del australiano de Phillip Island.

Mañana, a las 11, se correrá la competencia de Moto 3 a 21 vueltas; a las 12.20 será el turno para las Moto 2, a 23 giros, y el plato fuerte, MotoGP, efectuará su carrera a las 14 con una exigencia a 25 rondas.