
A partir de las 11.30 de la mañana de hoy martes se realizará la presentación de equipos y la largada simbólica en la Plaza Belgrano.
En esta edición participarán 66 equipos que representan 132 competidoras de Francia, Canadá, Bélgica, Suecia y Argentina. La partida será mañana miércoles desde Santa Rosa de Tastil cumpliendo la Etapa 1 hasta Abra Pampa, luego continuarán con las etapas 2 y 3 en Jujuy y regresarán a Salta el día sábado.
La etapa 4, será entre Susques y San Antonio de los Cobres, donde se cumplirá el domingo 17 la etapa maratón. Mientras que el lunes 18, regresarán a la ciudad de Salta. La entrega de premios está prevista para el día martes a partir de las 19.30 en la Panadería del Chuña.
Exclusivamente dirigido a mujeres, la competición está concebida en la tradición de los rally-raid africanos. Se trata de la primera edición que se realiza en Sudamérica.
A bordo de un vehículo 4x4, la meta es llegar a la etapa del día usando el road book y una brújula, recorriendo el mínimo de kilómetros y respetando los diferentes puntos de control. Durante el rally están previstas varias etapas de orientación y de travesía, además de un maratón que consiste en dos días y una noche de forma autónoma, sin campamento.
El 60% de las competidoras de esta carrera tienen entre 30 y 40 años y son principalmente procedentes de Francia, Bélgica, Suiza y Canadá, en tanto que serán ocho las participantes argentinas.
Lo recaudado será destinado a la Fundación de Equinoterapia del Azul. En su última edición, la organización de la competencia recaudó alrededor de 20.000 euros que fueron destinados a entidades benéficas.