Día del Boxeador: Luis Ángel Firpo, el 'Toro salvaje de las Pampas'

  • El 14 de septiembre de 1923 unas 80.000 personas llenaron el Polo Grounds de Nueva York mientras que millones de argentinos acompañaban la retransmisión del combate por radio, siguiedo las alternativas de los dos rounds más impresionantes de la historia del boxeo.
  • Celebraciones

La Argentina celebra hoy el Día del Boxeador, en homenaje al célebre Luis Ángel Firpo, el 'Toro salvaje de las Pampas', el primer púgil nacional en disputar un título del mundo.


El 14 de septiembre de 1923 unas 80.000 personas llenaron el Polo Grounds de Nueva York mientras que millones de argentinos acompañaban la retransmisión del combate por radio, siguiedo las alternativas de los dos rounds más impresionantes de la historia del boxeo.

Jack Dempsey, quien se presentaba como el indestructible campeón de peso completo, derribó al argentino en siete oportunidades en el primer asalto, en el cual él también fue derribado.

Sobre el final del asalto, del que solamente se puede dar crédito gracias a la película que todavía se conserva, un derechazo mitad golpe mitad empellón del bonaerense se estrelló en la mandíbula de Dempsey, quien cayó fuera del ring.

La pluma de un periodista del New York Times que se insertó en los glúteos del campeón lo hizo reaccionar y lo devolvió al ring en menos de diez segundos, aunque los argentinos crearon el mito sobre que Dempsey estuvo más de veinte segundos fuera del cuadrilátero.

Pero luego las noticias sobre el segundo round echaron abajo los sueños de tener al primer campeón mundial de boxeo argentino.

En esa vuelta 'El Matador de Manassa' salió decidido a terminar el pleito y lo hizo con dos caídas, producto de sendos ganchos de izquierda, la última de ellas definitiva. No obstante el revés, Firpo quedó en la historia por su bravura y por ser el protagonista principal de una imagen que recorrió el mundo, en la cual aparece contemplando como el gran Dempsey caía fuera del ensogado.

En Buenos Aires, el boxeo estaba prohibido oficialmente desde 1892 pero, ante la trascendencia de la actuación de Firpo y la presión popular, este deporte fue aceptado el 3 de febrero de 1924 como práctica legal en la ciudad.

La Federación Argentina de Box (FAB) había sido creada el 23 de marzo de 1920, pero el boxeo se practicaba en el resto del territorio nacional hasta su aceptación en la ciudad de Buenos Aires.