Se celebra hoy el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

  • Se busca concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
  • Desarrollo humano

Debido a su gran alcance, popularidad sin parangón y los valores positivos sobre los que se funda, el deporte ocupa un lugar privilegiado para contribuir a los objetivos de desarrollo y paz de las Naciones Unidas. En la Declaración de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible se reconoce aún más el papel del deporte en el progreso social:


«El deporte es también un facilitador importante del desarrollo sostenible. Reconocemos la creciente contribución del deporte al desarrollo y a la paz en cuánto a su promoción de la tolerancia y el respeto y los que aporta al empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, tanto a nivel individual como comunitario, así como a la salud, la educación y la inclusión social».

La Asamblea General declaró el 6 de abril el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

En este Día, se quiere invitamos a los Estados, a las Naciones Unidas y su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los interesados a que participen.

Mensaje de la Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

Este día internacional es una oportunidad para poner de relieve la importancia del deporte para el desarrollo y la paz. El deporte es una pasión compartida por mujeres y hombres de todo el mundo. Es un factor del bienestar físico y el empoderamiento social.

Es una herramienta para la igualdad, especialmente la igualdad de género, para la inclusión de todos, especialmente los más desfavorecidos. No hay terreno más sólido que el deporte para alimentar los valores que todos compartimos: solidaridad, responsabilidad, respeto, honradez, trabajo en equipo, igualdad, motivación y autoestima...

El deporte es un modo de incluir a todos, también los refugiados y los migrantes, de luchar contra los estereotipos, de fortalecer las bases de la paz en unas sociedades saludables.

En un momento en que el mundo avanza en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, debemos hacer todo lo posible por promover el deporte para que nadie quede atrás . Este es el espíritu que anima la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte de la UNESCO: velar por el respeto del derecho fundamental a la práctica del deporte de toda mujer y todo hombre sin discriminación. Este mismo espíritu inspira la labor de voluntarios de todo el mundo que promueven el deporte para el desarrollo y la paz, cuyo trabajo reconocemos en este día.

Se calcula que la falta de actividad física provoca cada año 3,2 millones de muertes.

Por ello, la UNESCO ha unido sus fuerzas con la Organización Mundial de la Salud para luchar contra los estilos de vida sedentarios, empezando por el fomento de una educación física inclusiva, equitativa y de calidad en las escuelas. Ello requiere nuevos compromisos y recursos por parte de todos los interesados para formular políticas públicas, especialmente en los ámbitos de la salud, la educación, la planificación urbanística, las infraestructuras y el transporte, así como para trabajar también con el sector privado en la elaboración de leyes, reglamentos y planes nacionales en favor del deporte. Este es el objetivo de la sexta Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPS VI), organizada por la UNESCO, en colaboración con la Federación de Rusia, en Kazán, del 13 al 15 de julio de 2017.

Debemos facilitar la adopción de medidas concretas allá donde se necesiten. D ebemos ponernos en movimiento para que el deporte sea una realidad para todos. Esta tarea nunca había sido tan crucial.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/sportday/
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}