
Entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre pasado, cinco diseñadores salteños acudieron a la capital francesa para exhibir sus creaciones al máximo nivel internacional.
Se trata de Luciano Adib Ángel (Adib Simon), Romina Zeitune (Zeitouné), Marcos Zeitune Passamai (Scraps Rolls Objetos de Diseño Sustentables), Yamila González (Uno Carteras y Accesorios) y Valentina Romano Falcón (Valensuela Calzados).
El evento central para la delegación argentina tuvo lugar el día lunes 29 de septiembre en la sede de la Embajada Argentina en París, sita en el número 6 de la calle Cimarosa.
Allí se realizó un desfile de alta costura y la exposición de diseño "Embajadores de Nuestra Tierra" con piezas llegadas desde diferentes puntos de la Argentina.
En la oportunidad ofició de anfitriona la Embajadora de la República Argentina en Francia, señora María del Carmen Squeff, a la que acompañaron la representante del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno nacional, señora Karina Yarochevsky, funcionarios de la legación diplomática argentina, autoridades del gobierno francés, celebridades y periodistas de diversos medios internacionales.
El productor de modas Héctor Vidal Rivas tuvo a su cargo la pasarela, por la que desfilaron prendas de alta costura de seis diseñadores argentinos, entre ellos los salteños Luciano Adib Ángel y Romina Zeitune en una colección conjunta, bajo la firma Adib Simon by Zeitouné.
Inspirada en la mitología griega, se lucieron los vestidos minimalistas de los salteños, con detalles de confección y accesorios en alpaca realizados por el artesano Gustavo Blanco.
La exposición "Embajadores de Nuestra Tierra", de Desarrollo Social, permitió apreciar también objetos de diseño sustentable como cuadros circulares, almohadones y accesorios de moda bajo la marca "Scraps Rolls Arte con Retazos", de Marcos Zeitune Passamai, que se lució junto a otros diseñadores que expusieron carteras de cuero, calzados y prendas.
De regreso al país, los diseñadores salteños han destacado la gran experiencia cosechada en Paris, tanto en lo personal como en lo que atañe a la industria de la moda de la Provincia de Salta, que de este modo afianza el posicionamiento de su producción en mercados internacionales de alta demanda y exigencia.

Fuente: Parte de prensa