
El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en vigor.
No hay otra organización mundial que tenga la legitimidad, el poder de convocatoria y el impacto normativo de las Naciones Unidas. Rara vez ha sido tan urgente que todos los países sumen esfuerzos para cumplir la promesa de que las naciones estén unidas.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.
El 75º aniversario
Las Naciones Unidas celebran su 75º aniversario en un momento en el que el mundo atraviesa grandes trastornos, agravados por una crisis sanitaria mundial sin precedentes que acarrea graves repercusiones económicas y sociales.Para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, los Estados Miembros acordaron celebrar un evento de alto nivel el 21 de septiembre, donde se reconocen y reafirman que nuestros desafíos guardan relación entre sí y solo pueden afrontarse mediante un multilateralismo revitalizado.
Concierto anual de las Naciones Unidas
Como cada año, en el día de las Naciones Unidas se celebra un concierto en el Salón de la Asamblea General. Este año, debido a la pandemia de COVID-19, el concierto se grabó con antelación y proyectó en la Asamblea General el jueves 22 de octubre de 2020 a las 12:00 pm (hora local de Nueva York).El concierto, patrocinado por la Misión de Italia bajo el tema "Reimaginar, Reequilibrar, Reiniciar: hacia una recuperación juntos por nuestra humanidad compartida", incluyó una actuación de Roberto Bolle. Acompañado de otras estrellas internacionales, así como de la Orquesta del Teatro alla Scala, las actuaciones se grabaron en el Teatro La Scala de Milán. También se interpretó una serie de danzas clásicas, modernas y reimaginadas, comisariadas específicamente para el Concierto del Día de las Naciones Unidas.
Conectándonos y creando un entendimiento común, el arte y la cultura abonan el terreno fértil del que puede nacer una solidaridad genuina. Con este espíritu, la música y la danza nos unen para reimaginar un mundo "reequilibrado", concebido y reconstruido para las generaciones presentes y futuras. Al destacar la importancia del 75º aniversario de las Naciones Unidas y al reflexionar sobre la experiencia de la pandemia, este evento durante el Día de las Naciones Unidas quiere aprovechar el poder de la música y la danza para cautivar nuestro compromiso colectivo con la cooperación, el multilateralismo y la solidaridad mundial.
Mensaje del Secretario General
Estimados amigos:Celebramos el 75º aniversario de las Naciones Unidas en medio de una pandemia mundial. Nuestra misión fundacional es ahora más importante que nunca.
Para promover la dignidad humana.
Para proteger los derechos humanos.
Para garantizar el respeto del derecho internacional.
Y salvar a la humanidad de la guerra.
Al inicio de la pandemia, hice un llamamiento a un alto el fuego mundial.
En el mundo actual, todos tenemos un enemigo común: el COVID-19.
Ahora es el momento de dar un mayor impulso a la paz y lograr un alto el fuego mundial. El tiempo apremia.
También debemos hacer las paces con nuestro planeta.
La emergencia climática amenaza la vida misma.
Debemos movilizar a todo el mundo para alcanzar la neutralidad de carbono, es decir, emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para el año 2050.
Un número creciente de países y empresas ya se han comprometido a cumplir este objetivo.
Debemos hacer más en todo el mundo para poner fin al sufrimiento humano causado por la pobreza, las desigualdades, el hambre y el odio – y luchar contra la discriminación por motivos de raza, religión, género o cualquier otra distinción. Durante los meses de la pandemia se ha producido un terrible aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Debemos aprovechar los logros alcanzados. Se está colaborando de manera extraordinaria a nivel mundial para conseguir una vacuna contra el COVID-19 segura, asequible y accesible para todos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos ofrecen un modelo inspirador para recuperarnos mejor.
Nos enfrentamos a enormes desafíos. Gracias a la solidaridad y la cooperación mundiales, podremos superarlos.
Ese es el sentido de las Naciones Unidas.
En este aniversario, pido a todas las personas que se unan.
Las Naciones Unidas no solo están con ustedes...
Como dice la Carta de las Naciones Unidas: "Nosotros, los pueblos", las personas, somos la base y el corazon de la ONU.
Defendamos juntos sus valores perdurables.
Aprovechemos los logros alcanzados a lo largo de décadas.
Hagamos realidad nuestra visión común de un mundo mejor para todas las personas.
Muchas gracias.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/observances/un-day