
El ministro del Interior francés, Manuel Valls, ha reafirmado ayer que Francia no es solo una suma de comunidades: «Somos una República con valores», ha dicho al invitar a los franceses a acudir masivamente a la marcha para demostrar el poder y la dignidad del pueblo francés y para gritar su amor a la libertad y a la tolerancia.
La marcha de hoy domingo tendrá lugar solo un día después de que en diferentes ciudades del país se movilizaran más de 700.000 personas en defensa de la libertad y en repulsa a los crueles atentados terroristas de los días pasados, que dejaron 17 muertos.
Solo en la sureña ciudad de Toulouse marcharon 80.000 personas. Otras marchas tuvieron lugar en Nantes, en Marsella, en Niza, en Lille y en ciudades más pequeñas como Pau.
Junto al presidente François Hollande y parte de su gabinete marcharán jefes de gobierno y líderes de otros 50 países, en lo que se anuncia será quizá la primera gran manifestación europea de la historia. Estarán Angela Merkel, David Cameron, Mariano Rajoy, Matteo Renzi, Pedro Passos Coelho y los primeros ministros de Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Grecia, Hungría, República Checa, Letonia, Bulgaria y Croacia.
No solo habrá líderes europeos. También acudirán a la marcha el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmmoud Abbas, y los reyes Abdullah y Rania de Jordania.
Hollande estará arropado además del primer ministro Valls, por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su predecesor, Bertrand Delanoë; por la ministra de Justicia Christiane Taubira; por la de Cultura, Fleur Pellerin; por el de Finanzas, Michel Sapin; y el de Interior, Bernard Cazeneuve. El resto de los ministros del gobierno francés estarán en otras ciudades. Ente los líderes de la oposición destaca la presencia del expresidente y líder de la UMP, Nicolas Sarkozy, quien acudirá junto a los exprimeros ministros como Alain Juppé, François Fillon y Jean-Pierre Raffarin.
Las instituciones europeas también estarán presentes con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y el del Parlamento, Martin Schulz. Desde España viajarán el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Medidas de seguridad sin precedentes
El ministro del Interior ha dicho que el dispositivo antiterrorista 'Vigipirate', puesto en vigor el pasado miércoles, se mantendrá y será reforzado durante la marcha del domingo. El objetivo es custodiar instituciones oficiales y lugares de culto.El Ministerio de Defensa ha anunciado que otros 250 soldados se unirán al despliegue de 1.100 que ya tuvo lugar en los días anteriores. Así, un total de 1.350 militares se unirán a más de 4.200 agentes de la Policía este domingo (y otros 2.000 fuera de la capital) "para garantizar la seguridad de los ciudadanos", aseguró el titular de Interior. En total, se estima que unos 9.000 hombres de las fuerzas de seguridad custodiarán la capital durante la multitudinaria marcha.
"Frente a esta situación excepcional, se tomarán medidas igualmente excepcionales para garantizar la seguridad del evento y el respeto de la ley y el orden", añadió. Por ello, desde el sábado, hay controles de seguridad por toda la ciudad, anoche se cerró el acceso a algunas zonas en los aledaños del recorrido y se desplegarán tiradores de élite en los tejados de edificios situados en puntos clave a lo largo del itinerario de la manifestación. El aparcamiento de vehículos se ha prohibido en todo el trayecto, que llevará a cientos de miles de personas desde la Plaza de la Republique hasta Nation.