El euro alcanza su mayor depreciación frente al dólar desde 2005

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cree que los riesgos de que el banco no cumpla su mandato de preservar la estabilidad de precios son más altos ahora que hace medio año, y reiteró que el BCE está listo para actuar desde principios de este año, si llegara a ser necesario.

Sus palabras han vuelto a mover los mercados de divisas, con el euro cayendo hasta la zona de 1,2 dólares, mínimos de cuatro años para la moneda única. Una caída que los expertos consultados por Bloomberg esperan que continúe durante este año que empieza.

La divisa europea cayó en 2014 un 12% frente al dólar, su peor año desde 2005, y ahora mismo pierde casi un 15% desde los máximos de 1,3993 dólares del pasado mes de mayo. Los analistas esperan que el descenso este año sea menor, pero no obstante ven al euro en los 1,28 dólares.

Una recuperación "frágil e irregular"

En una entrevista con el diario financiero alemán Handelsblatt, Draghi instó a los políticos a implementar las medidas necesarias para apoyar a la recuperación de la zona euro, que dijo es "frágil e irregular".

Draghi dijo que hay un riesgo limitado de deflación en la zona euro, pero que si la inflación se mantenía demasiado baja por demasiado tiempo, llevando a una disminución en las expectativas inflacionarias y a una postergación del gasto, el BCE tendría que actuar.

"El riesgo de que no cumplamos con nuestro mandato de estabilidad en los precios es más alto que hace seis meses", dijo Draghi, según fue citado en la entrevista.

Las herramientas del BCE

"Estamos (realizando) preparativos técnicos para ajustar el monto, la velocidad y la composición de nuestras medidas de comienzos de 2015, si llegara a ser necesario, para reaccionar a un período demasiado largo de inflación baja. Hay disensión dentro del Consejo de Gobierno respecto al tema".

Draghi agregó que entre las herramientas con las que cuenta el banco central están las compras de bonos de Gobierno, pero que hay que evitar la financiación estatal.

El tipo de referencia del BCE está en un 0,05%, y cada vez hay más dudas sobre el impacto de las medidas anteriores, mientras que la inflación de la zona euro está en un 0,3%, lejos del objetivo de un nivel ligeramente por debajo del 2%.

Las demandas de que el BCE actúe están subiendo de tono y los encargados de las políticas advierten que el desplome en los precios del petróleo podría llevar a la inflación bajo cero en los próximos meses.

Fuente: El Economista