Iberia reducirá su plantilla en 13.900 empleados durante tres meses

  • La compañía aérea española ha presentado hoy a la autoridad laboral un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor durante los próximos tres meses.
  • Crisis del coronavirus

Según diversas fuentes periodísticas, la medida se debe a las restricciones de vuelos impuestas por el gobierno a causa de la crisis del Covid-19. La compañía estima que la situación afectará al 82% de su plantilla, 13.900 de los 17.000 empleados con que cuenta la aerolínea.


De acuerdo con la información de estas mismas fuentes, el segmento más afectado por el ERTE será el de sus principales áreas operativas -vuelo, handling y mantenimiento en línea y carga- que verá reducido su personal en un 90%. En el caso de los empleados de servicios centrales y oficinas, tanto corporativos como de mantenimiento y handling, se verán afectados en un máximo de un 70%.

En resto de las actividades de mantenimiento, debido a la relación comercial con clientes externos y esperando que esta se mantenga en la situación actual, motores se verá afectado durante los tres meses en un máximo de un 60%, mientras que en mantenimiento mayor la afectación será de un máximo del 80% los dos primeros meses y de un máximo del 90% el tercero. El área de componentes se verá afectada a su vez en un máximo de un 70%.

El expediente de regulación temporal de empleo, pendiente de la autorización, es inicialmente para tres meses, aunque Iberia advierte de que seguirá la evolución de los acontecimientos para dilucidar si fuese necesaria una ampliación posterior o una recuperación anticipada de la actividad.

Fuente: El País