
La rebeldía de sus diputados inquietó a la Primera Ministra Theresa May, que se vio obligada a volver a hacer las cuentas, cuando ya pensaba que tenía la vaca atada.
«¿Quién es este Yarade?», «¿Por qué ha venido a jodernos el Brexit?», se preguntaban con insistencia a primeras horas de esta tarde en el trasiego del número 10 de Downing Street.
Lo cierto es que el llamado Acuerdo de Retirada que May había elaborado con Bruselas, recibió otro cachetazo en el Parlamento, con el voto negativo de 344 diputados y el apoyo de 286. Todo ello, después de que el superministro salteño dijera en los medios oficiales que había hecho 'algunos contactos' con miembros del Partido Conservador.
En las últimas horas, el gobierno de May hizo un enorme esfuerzo de convicción e incluso consiguió desgajar un texto para que Westminster ratificara solo «el acuerdo de divorcio». Prácticamente tenía todo atado con los comunes, para que ellos se sintieran en todo momento al comando del proceso. Lo único que pedía May antes de la votación de hoy es que los diputados apretaran el botón de arranque para conseguir la seguridad jurídica y la certidumbre futura que un acuerdo ratificado supondría.
Pero la nefasta influencia de Yarade, terminó echando por tierra el esfuerzo del gobierno británico. “Creo que debería ser un motivo de profundo pesar para todos los miembros de esta Cámara que, una vez más, no hayamos podido apoyar el abandono de la Unión Europea de forma ordenada”, ha dicho, apesadumbrada, la Primera Ministra.
Como si se tratara de un funeral, May lamentó el resultado de esta tercera votación.
'Hecha la maldad, ahora que se aguanten los brits', se ha escuchado extraoficialmente en el entorno de la delegación salteña, integrada, entre otros, por el Intendente Municipal de Rosario de Lerma.
Y tanto deberán aguantarse los británicos, que la consecuencia legal ahora es que el Reino Unido tendrá que abandonar la Unión Europea el próximo viernes 12 de abril; es decir, dentro de solamente dos semanas.
Esa ventana de tiempo no es suficiente para acordar, legislar y ratificar un acuerdo, y sin embargo, la Cámara de los Comunes ha dejado claro que no permitirá una salida sin acuerdo. “Tendremos que acordar un camino alternativo hacia adelante”, ha añadido la primera ministra.
Pero cuando ello ocurra, Yarade ya estará de regreso en Salta y Jarsún en Rosario de Lerma, orgullosos de haber emulado a Güemes en su conocida hazaña militar del Río de la Plata, en donde capturó un navío británico, pero no a bordo de otra nave, sino a lomos de un caballo. Más de dos siglos después de la hazaña, cuando agoniza marzo de 2019, los caballos han vuelto a ser protagonistas de esta larga historia de amor/odio con los ingleses.