
El gobierno provincial de Salta ha informado que son 32 las personas de nacionalidad siria que residen en el territorio provincial, acogidos a los beneficios del denominado programa Siria.
La información ha sido expuesta en un encuentro nacional de autoridades de dicho programa, ocasión en la cual los funcionarios salteños han detallado las actuaciones que se llevan a cabo para acoger y asistir a los ciudadanos sirios que han pedido refugio en Salta, a causa de la guerra que se libra en aquel país del Oriente Próximo.
El encuentro ha sido aprovechado también para decir que Salta fue en 2014 una de las primeras provincias en adherir al llamado Programa Especial de Visado Humanitarios para Extranjeros afectados por el conflicto de la república árabe Siria.
El encuentro fue realizado en la ciudad de Buenos Aires y a él han acudido representantes de las provincias de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja, Catamarca y Buenos Aires.
Según la información oficial del gobierno de Salta, las autoridades nacionales han presentado su hoja de ruta para 2018 y anunciado que el programa nacional recibirá ayuda técnica y financiera de la Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.