Mugabe dimite como presidente de Zimbabwe tras 37 años en el poder

  • El líder de 93 años, mandatario del país desde su independencia, dejó su cargo tras el alzamiento militar iniciado la semana pasada.
  • Actualidad internacional
(TÉLAM) - Robert Mugabe, de 93 años, renunció este martes a la presidencia de Zimbabwe de forma 'voluntaria', según una carta del exmandatario, quien dirigió el país del sur del continente africano durante los últimos 37 años, hecha pública por Jacob Mudenda, presidente de la Cámara Baja: 'Yo, Robert Mugabe, entrego formalmente mi dimisión como presidente de la República de Zimbabwe con efecto inmediato', declaró Mudenda al leer la misiva del ahora exmandatario.

Mudenda estaba a punto de presidir en el Parlamento el proceso de impeachment que se iba a iniciar contra el mandatario, pero al leer la carta de Mugabe la noticia fue recibida con aplausos por los presentes y rápidamente las calles comenzaron a convertirse en una fiesta con centenares de zimbabuenses celebrando su dimisión.



La renuncia del líder de Zimbawe llegó dos días después de lo esperado. El domingo pasado todo parecía apuntar a que Mugabe anunciaría su dimisión, sin embargo Mugabe mantuvo su lugar hasta hoy.



Ayer lunes el Parlamento elevó una moción de censura, mientras que su partido, el Zanu-PF (la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico), lo destituyó de sus filas, así como a su esposa, Grace Mugabe. En sustitución de Mugabe se nombró al exvicepresidente Emmerson Mnangagwa y se lo nombró candidato a las presidenciales de 2018.



La Cámara baja de Zimbawe inició este martes una reunión para debatir una moción de censura contra Mugabe y celebró una sesión conjunta con el senado. En sustitución de Mugabe se nombró al exvicepresidente Emmerson Mnangagwa y se le nombró candidato a las presidenciales de 2018.

{articles tags="current" limit="5" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="65"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}