Macri y Netanyahu acuerdan sobre comercio y lucha contra el terrorismo

  • Macri entrega al premier israelí cinco disco duros que contienen 140.000 imágenes digitalizadas por la Cancillería argentina y que corresponden al periodo comprendido entre 1939 y 1950.
  • Acuerdos bilaterales

El presidente Mauricio Macri y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han acordado “profundizar los vínculos comerciales, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas”. Al mismo tiempo han ratificado su lucha conjunta contra el terrorismo, en una declaración conjunta que siguió al encuentro que ambos mantuvieron en la Casa de Gobierno.


En dicha declaración, el presidente Macri ratificó su “inquebrantable compromiso con la paz y la seguridad nacional, en la lucha contra el terrorismo internacional”, al tiempo que recordó que el país “sufrió en carne propia el extremismo violento” con los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, y exhortó a “trabajar junto a Israel para prevenir y luchar contra esas atrocidades”.

El Presidente de la Nación entregó a Netanyahu archivos contenidos en cinco discos externos con unas 140.000 imágenes digitalizadas que la Cancillería compiló y que dan cuenta de los años comprendidos entre 1939 y 1950, relativos al período de la Segunda Guerra Mundial y del holocausto.

El primer ministro israelí destacó por su parte el “compromiso e integridad” del presidente Macri con su decisión de esclarecer la responsabilidad de Irán y del Hezbollah en los atentados ocurridos en Argentina en 1992 y 1994, contra la sede diplomática israelí y contra la mutual judía AMIA.

Netanyahu ha dicho también que “la actividad terrorista de Irán no se ha detenido” desde aquel momento.

Al iniciar la declaración conjunta ante la prensa, Macri ha subrayado que la visita de Netanyahu al país “constituye un gesto de confianza” hacia la nueva etapa de cambios iniciada por Argentina, y una ratificación del compromiso de trabajar juntos en temas de mutuo interés.

En ese contexto, Macri ha destacado que ambos países acordaron “profundizar los vínculos comerciales, con énfasis en las pymes”, y remarcó la llegada al país de una delegación de empresarios israelíes que están interesados en aprovechar las oportunidades de Argentina y generar nuevos negocios.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}