
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha llegado a las 11.50 de esta mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza, junto a su esposa Sara y una delegación de 30 empresarios. El mandatario israelí da comienzo de este modo a la primera la primera visita de un jefe de gobierno de aquel país a la Argentina, en donde reside la comunidad judía más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial.
Según la agencia Télam, la llegada de Netanyahu se ha producido en medio de un fuerte operativo de seguridad en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Desde la terminal área, el primer ministro y su comitiva se han dirigido al hotel Alvear, en donde se alojarán durante las 48 horas que durará su visita a la Argentina.
Netanyahu iniciará su actividad oficial en Argentina por la tarde, cuando asista a un acto en la plaza de la Memoria de la Embajada de Israel, en Arroyo y Suipacha, lugar en donde junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti participará de un acto de homenaje a las víctimas del atentado contra la representación diplomática, cometido el 17 de marzo de 1992, que causó 22 muertos y 242 heridos.
"Nunca tuvimos una relación tan cercana como tenemos hoy con la administración del presidente Macri", afirmó el embajador de Israel en Buenos Aires, Ilan Sztulman, en una reciente entrevista con Télam en la que indicó que la visita de Netanyahu es el resultado de un proceso que comenzó con el "cambio de la política argentina con relación a Israel, y también al mundo".
La visita tiene un aspecto económico, que se concretará en el foro empresarial y económico en el Palacio San Martín al que asistirá la comitiva de empresarios israelíes vinculada a los sectores de ciberseguridad, nuevas tecnologías, telecomunicaciones, agroindustria, recursos hídricos y desarrollo local.