Un misil lanzado por Corea del Norte sobrevuela el territorio del Japón

  • El lanzamiento ha sido confirmado por las autoridades del gobierno japonés, que lo consideran un hecho sin precedentes. Estados Unidos ha dicho, por su parte, que el misil no supuso amenaza alguna para el territorio norteamericano o para sus posesiones en el Pacífico.
  • Escalada de tensión bélica en la península coreana

La tensión en la península de Corea ha sufrido hoy un inesperado recrudecimiento tras conocerse la noticia de que el régimen de Pyongyang lanzó un misil que ha sobrevolado el territorio del Japón antes de caer al mar, en lo que se considera un hecho «sin precedentes».


Según el ejército de Corea del Sur, el cohete fue disparado a las 5.57 hora local desde Sunan, en donde se encuentra ubicado el principal aeropuerto de Pyongyang. El artefacto recorrió más de 2.700 kilómetros a una altura media de 550.

Por su parte, el gobierno japonés ha reconocido en un comunicado oficial que el cohete pasó por encima de su territorio a la altura de la isla de Hokkaido y cayó a 1180 kilómetros de sus costas, en pleno Océano Pacífico.

"No ha causado ningún daño a los aviones o navíos de la zona", ha indicado un portavoz del primer ministro Shinzo Abe.

La agencia Yonhap estimó que el hecho totalmente "inusual" de que esa prueba se produjera desde la capital norcoreana "es otro signo" de que la nación asiática "está diversificando su área de lanzamiento para esquivar la vigilancia externa y hacer frente a posibles ataques preventivos".

El ejército norteamericano ha asegurado que el misil "no supuso ninguna amenaza" para ningún territorio estadounidenses, pero el primer ministro japonés calificó la acción de "una amenaza grave y sin precedentes" para su país.

En sus primeros análisis, los expertos estiman que se trata de un Hwasong-12, un cohete que podría colocar a la isla de Guam bajo su rango de acción, aunque en esta ocasión la trayectoria que siguió el proyectil fue hacia el este y no hacia el sur, donde se encuentra ubicado el territorio norteamericano que Pyongyang había amenazado con atacar.

La acción norcoreana supone todo un desplante para la administración de Donald Trump, que hace sólo algunos días dijo que Corea del Norte había "empezado a respetar" a EEUU.

Japón reaccionó de forma airada y Abe indicó que "harán todos los esfuerzos posibles para asegurar las vidas y propiedades de los ciudadanos". Su asesor más cercano, Yoshihide Suga, precisó que se trata de "una amenaza sin precedentes".

Corea del Norte había lanzado ya dos misiles sobre Japón, uno en 1998 y un segundo en 2009, aunque en esta última ocasión Pyongyang dijo que se trataba del lanzamiento de un satélite.

Fuente: Diario El Mundo
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}