El Vaticano pide suspender la constituyente de Venezuela

  • La Santa Sede ha hecho público esta mañana un comunicado oficial en el que se pronuncia sobre la crisis en Venezuela a insta a las autoridades de este país a suspender la asamblea constituyente. El comunicado expresa la profunda preocupación de la Sede Apostólica por lo que considera la 'radicalización' y el 'agravamiento' de la crisis en Venezuela, por el aumento de los muertos, de los heridos y de los detenidos.

Un comunicado de la Secretaría de Estado insta a evitar o suspender iniciativas en curso como la nueva Constituyente “que, más que favorecer la reconciliación y la paz, fomentan un clima de tensión y enfrentamiento e hipotecan el futuro”.


La Santa Sede ha manifestado su profunda preocupación por la “radicalización” y el “agravamiento” de la crisis en la República Bolivariana de Venezuela, por el aumento de los muertos, de los heridos y de los detenidos.

En un comunicado de la Secretaría de Estado, la Santa Sede pide a todos los actores políticos, y en particular al Gobierno de Nicolás Maduro, que se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, así como de la vigente Constitución.

En este sentido, la Santa Sede insta a evitar o suspender iniciativas en curso como la nueva Constituyente “que, más que favorecer la reconciliación y la paz, fomentan un clima de tensión y enfrentamiento e hipotecan el futuro”.

Asimismo, en el comunicado se dirige un llamamiento apremiante a toda la sociedad venezolana para que evite toda forma de violencia. De forma particular se invita a las Fuerzas de seguridad “a abstenerse del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza”.

Desde la Secretaría de Estado se informa de que el Papa Francisco sigue de cerca la situación en Venezuela, mantiene constante oración por el país y por todos los venezolanos e invita a los fieles de todo el mundo a rezar intensamente por esta intención.

Texto completo del comunicado de la Santa Sede

La Santa Sede manifiesta nuevamente su profunda preocupación por la radicalización y el agravamiento de la crisis en la República Bolivariana de Venezuela, por el aumento de los muertos, de los heridos y de los detenidos. El Santo Padre, directamente y a través de la Secretaría de Estado, sigue de cerca dicha situación y sus implicaciones humanitarias, sociales, políticas, económicas e incluso espirituales. Asimismo, asegura su constante oración por el País y por todos los venezolanos, mientras invita a los fieles de todo el mundo a rezar intensamente por esta intención.

Al mismo tiempo, la Santa Sede pide a todos los actores políticos, y en particular al Gobierno, que se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, como también de la vigente Constitución; se eviten o se suspendan las iniciativas en curso como la nueva Constituyente que, más que favorecer la reconciliación y la paz, fomentan un clima de tensión y enfrentamiento e hipotecan el futuro; se creen las condiciones para una solución negociada de acuerdo con las indicaciones expresadas en la carta de la Secretaría de Estado del 1 de diciembre de 2016, teniendo en cuenta el grave sufrimiento del pueblo a causa de las dificultades para obtener alimentos y medicamentos, y por la falta de seguridad.

La Santa Sede dirige, finalmente, un apremiante llamamiento a toda la sociedad para que sea evitada toda forma de violencia, invitando, en particular, a las Fuerzas de seguridad a abstenerse del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="65"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}