
La Embajadora de Dinamarca en la República Argentina, señora Grete Sillasen, se encuentra de visita en Salta y ha sido recibida por el Gobernador de la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Si bien la comunicación oficial del gobierno de Salta dice que la visita de la señora Sillasen a Salta tiene por objetivo el de «profundizar los lazos comerciales», el citado despacho no cita uno solo de estos lazos como preexistentes sino que se limita a enumerar unas áreas de hipotética colaboración técnica -aún no exploradas- entre el país escandinavo y nuestra provincia.
Señala la comunicación aludida que, al término del encuentro, la diplomática extranjera dijo que «Salta y Dinamarca tienen grandes posibilidades de cooperación mutua, especialmente en las áreas de agricultura como energética». Pero no ha hablado de «lazos comerciales». Tampoco el gobierno ha dicho a cuánto asciende, en divisas, el intercambio provincial de nuestra provincia con Dinamarca.
En otro pasaje de la comunicación se reproducen otras declaraciones de la señora Sillasen, como en la que afirma haber conversado con Urtubey «sobre los sistemas de energía renovable, que en Dinamarca tenemos muy desarrollada y que es un tema primordial a nivel global». El país escandinavo es uno de los más importantes productores de energía eólica en el continente europeo.
Sobre este tema, la embajadora Sillasen dijo que «ya se viene trabajando», pero no en Salta sino en localidades de la patagonia argentina.
Otro tema analizado entre Sillasen y Urtubey es -dice el parte oficial- el de la producción porcina, un campo de actividad económica en el que no existen «lazos comerciales» entre Dinamarca y Salta. Según la Embajadora, nuestra provincia Salta «ofrece mucha potencialidad para este producto».
Finalmente ha dicho la señora Sillasen que la comunidad danesa residente en la Argentina es muy grande, «lo que permite que entre Dinamarca y Argentina existan lazos de hermandad muy fuertes».