El juez Moro condena a Lula a 9 años de prisión por corrupción

  • La sentencia, que aún no es firme, ha sido dada a conocer a primeras horas de esta tarde. Se trata de la primera condena por corrupción a un expresidente del Brasil.
  • Corrupción en Brasil
mt_nothumb
El juez federal de Curitiba, Sergio Moro, ha condenado al expresidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva a nueve años y medio de prisión, tras hallarlo culpable de crímenes de corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del tríplex de Guarujá. La sentencia aún no es firme.

El pronunciamiento judicial, que se ha conocido a primera hora de esta tarde, es el resultado de la acción pública ejercida por el Ministerio Público Federal brasileño, que acusa el ex mandatario de haber recibido en propiedad el tríplex a cambio de favorecer al gigante de la construcción OAS en su contratación con Petrobras.

A pesar de la condena, Lula ha sido absuelto de la acusación fiscal relacionada con los pagos efectuados por OAS para el almacenamiento de parte del acervo presidencial.

El juez Moro ha fundamentado esta última decisión absolutoria en el hecho de que no existieron, a su juicio, irregularidades en el coste y en la inexistencia de evidencia que pongan de manifiesto la comisión de crímenes de corrupción o lavado de dinero.

Para determinar la pena de nueve años, Moro consideró que Lula obró con «culpabilidad extrema» ya que los delitos se habrían cometido en razón de su posición como presidente de la república y con ocasión del ejercicio de su cargo.

«El condenado recibió una ventaja indebida como consecuencia del cargo de Presidente de la República, es decir, de mandatario mayor. La responsabilidad de un Presidente de la República es enorme y, por consiguiente, también su culpabilidad cuando practica el crimen», escribe Moro en su sentencia.

Esta es la primera vez que un expresidente de la República es condenado por corrupción en Brasil.