
El triunfo de las fuerzas gubernamentales se produce tras nueve meses de duros combates en la ciudad y después de tres años desde que el yihadismo estableciera allí el califato. Mosul era, hasta hoy, la mayor concentración humana controlada por el ISIS.
Según diversas agencias, las tropas iraquíes han logrado prácticamente echar a los yihadistas de esa ciudad, aunque aún quedan algunos combatientes en la zona Al Qaliyat. No obstante, la euforia oficial queda eclipsada por el elevado coste humano y material de la contienda, así como por la convicción de que aún queda mucho trabajo para acabar con el poder de atracción del ISIS.
La batalla para recuperar Mosul ha dejado miles de civiles muertos y cerca de un millón de desplazados. El casco antiguo de la ciudad ha quedado reducido a ruinas. Entre las mismas, los cuerpos de los yihadistas que han hecho frente a las tropas hasta el final se descomponen a temperaturas que esta semana han superado los 45ºC. Todavía hay trampas explosivas en los pocos edificios y callejuelas que se mantienen en pie.
La misión de Naciones Unidas en Irak (UNAMI) ha estimado en mil millones de dólares (unos 877 millones de euros) la reconstrucción de las infraestructuras básicas de la que llegó a ser la segunda ciudad iraquí.
El ISIS aún controla algunas bolsas de territorio en Irak y según todos los expertos se está metamorfoseando en un grupo terrorista. En los últimos días, a medida que su situación se hacía más desesperada, recurrió a enviar mujeres bomba entre los miles de civiles que mantenían como escudos humanos y han ido saliendo a medida que perdían territorio. A la vez, está aumentando el número de atentados dentro de zonas libres en teoría de su presencia como Kirkuk y Bagdad. Esa tendencia pone contra las cuerdas a unas fuerzas de seguridad llevadas al límite por tres años de combates frente a los terroristas. Según datos extraoficiales, las fuerzas antiterroristas, el cuerpo de élite entrenado por EE UU, ha sufrido un 40% de bajas en la campaña para liberar Mosul.
Fuente: El País