Marine Le Pen nombrará primer ministro a Dupont-Aignan, si gana

  • Marine Le Pen agradece el apoyo de Nicolas Dupont-Aignan prometiéndole el cargo de primer ministro, en caso de resultar electa. Macron crece, a pesar de los movimientos de la ultraderecha.
  • Elecciones presidenciales en Francia
mt_nothumb
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas se ha visto sacudida ayer por el anuncio del candidato del movimiento Debout la France, Nicolas Dupont-Aignan, de que apoyará a Marine Le Pen en próximo domingo 7 de mayo.

Este sábado por la mañana, en una comparecencia conjunta, Le Pen ha anunciado que, de resultar electa presidente, designará primer ministro a Dupont-Aignan, conocido por sus posturas eurófobas.

Inmediatamente de conocido el anuncio, las calculadoras se han puesto en funcionamiento, ya que el pasado domingo 23 Dupont-Aignan obtuvo 1,7 millones de votos, que podrían ir a parar a Le Pen. Pero a la misma hora se conoció un nuevo sondeo que da Emmanuel Macron una intención de voto del 63% en la segunda vuelta, frente al 37% de Le Pen.

Después de agradecer el apoyo de Dupont-Aignan, la candidata ultraderechista ha calificado a su nuevo e inesperado socio electoral como «un patriota sincero y exigente», que se ha mostrado «capaz de salir de la zona de confort».

En este contexto, Emmanuel Macron, candidato de En Marche ! y favorito para la segunda vuelta, ha lamentado que el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, haya dejado a sus votantes (el 20% de los electores) sin una consigna clara de voto, como han hecho, en cambio, el candidato socialista Benoît Hamon y el conservador François Fillon.

Aun así, se estima que no menos del 40% de quienes votaron por el izquierdista Mélenchon darán su voto a Macron. El mismo Mélenchon ha dicho que no votará por el Frente Nacional, pero no ha dicho que fuera a hacerlo por Macron, lo cual deja entrever que está incitando a la abstención o al voto en blanco, que favorecerían a Le Pen.

La candidata ultraderechista no descarta más apoyos en torno a su candidatura, que representa -según ella- un freno a la globalización, al terrorismo y a la delincuencia.