La Argentina demanda a los EEUU ante la Corte de La Haya 'por no respetar su soberanía'

El gobierno argentino ha interpuesto ante la Corte Internacional de Justicia con sede en la ciudad holandesa de La Haya una demanda contra los Estados Unidos de América en la que acusa a este país de incumplir «su obligación internacional de respetar la soberanía de la Argentina» y los denuncia los inconvenientes que tal incumplimiento acarrea para el proceso de reestructuración de la deuda pública.

En un comunicado difundido hoy por el gobierno argentino se precisa que la demanda se fundamenta en que los Estados Unidos han respetado la inmunidad soberana de la Argentina y violado la obligación internacional de no aplicar o estimular medidas de carácter económico y político para forzar al voluntad soberana de otro Estado".

«La responsabilidad internacional de los Estados Unidos por la violación de las obligaciones mencionadas surge principalmente de la acción de uno de sus órganos, el Poder Judicial, a través de la adopción de decisiones que vulneran la determinación soberana de la Argentina de reestructurar su deuda externa», dice el texto.

La demanda argentina puntualiza que «dado que un Estado es responsable por la conducta de todos sus órganos, las violaciones mencionadas, han generado una controversia entre la Argentina y los Estados Unidos», es que el gobierno argentino somete ahora la cuestión a la Corte Internacional de Justicia para su resolución.

La Argentina ha recordado que para el caso de que los Estados Unidos no aceptaran la competencia de la Corte de La Haya, la Argentina entiende que aquel país está obligado a indicar un medio de solución pacífica alternativo para resolver la controversia, de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, de la OEA y del derecho internacional general, que imponen a los Estados la obligación de solucionar sus controversias internacionales por medios pacíficos.

Fuente: TÉLAM