
"No me rendiré; seguiré buscando la paz hasta el último minuto de mi mandato", aseguró el jefe del Estado en un breve mensaje que dio por la noche desde la Casa de Nariño, sede del gobierno.
"La mayoría, aunque sea por un estrechísimo margen, ha dicho que no" al acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC, y "soy el primero en reconocer el resultado", dijo el mandatario.
No obstante, Santos subrayó que aunque Colombia quedó virtualmente partida en dos mitades entre quienes apoyaron el acuerdo con las FARC y quienes lo rechazaron, "todos, sin excepción, quieren la paz y así lo han dicho expresamente".
"Mañana mismo convocaré a todas las fuerzas políticas para escucharlas y abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir", porque "tenemos una nueva oportunidad que se nos abre a partir del resultado del plebiscito" y "buscar puntos de unidad es ahora más importante que nunca", explicó.
"Vamos a decidir entre todos para que la paz que todos queremos sea posible y salga más fortalecida de esta situación", agregó.
Asimismo, Santos informó que ordenó al jefe del equipo que negoció el acuerdo con las FARC, Humberto de la Calle, y al alto comisionado para la Paz de su gobierno, Sergio Jaramillo, que viajen mañana mismo a La Habana para tomar contacto con los líderes de la organización guerrillera.
No me rendiré, seguiré buscando la paz hasta el último día de mi mandato, porque es el camino para dejarles un mejor país a nuestros hijos.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 3, 2016
Mañana convocaré a las fuerzas políticas, en particular las del No, para escucharlas, abrir el diálogo y determinar el camino a seguir.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 3, 2016
El cese al fuego y de hostilidades seguirá vigente. Como Jefe de Estado conservo facultades para mantener orden público y garantizar la paz
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 3, 2016