Hollande prorroga por tres meses el estado de urgencia en todo el país

Las autoridades francesas han confirmado oficialmente que son 85 los muertos que provocó el mortal atropello de un camión lanzado a toda velocidad contra la multitud reunida anoche en un paseo marítimo de la ciudad de Niza. El balance es aún provisional.

El propio presidente francés François Hollande ha dicho esta madrugada que «no se puede negar el carácter terrorista del ataque», poniendo fin así a las especulaciones que circularon durante casi toda la noche acerca de la naturaleza del suceso.

Se ha confirmado también que el conductor del camión fue abatido a tiros por la Policía y que dentro del camión se halló documentación de un hombre de 31 años, con nacionalidad francesa y tunecina, que tenía antecedentes penales por delitos comunes pero no por terrorismo.

Existe alguna confusión aún acerca del hallazgo de armas y de material explosivo dentro del camión. Algunas fuentes señalan que en el registro policial se habría encontrado solo un arma corta, mientras que otras dicen que fueron halladas pistolas y armas pesadas. La agencia France Press, citando a una fuente próxima a la investigación habla de una «granada inoperativa» y varias «armas largas falsas».

El estado de urgencia, prorrogado

Tras la confirmación de que el ataque de Niza fue un atentado terrorista, el presidente Hollande resolvió extender la vigencia del estado de urgencia por tres meses más.

La decisión, que no ha sorprendido a nadie, fue adoptada pocas horas después que el mismo mandatario francés anunciara que iba a suprimir su vigencia el próximo día martes 26 de julio, luego de que concluyera el Tour de Francia.

Después del éxito del riguroso dispositivo de seguridad desplegado para la Eurocopa 2016, el gobierno planeaba reducir de 10.000 a 7.000 el número de militares en las calles del país, pero el grave suceso de anoche obligará, incluso, a un refuerzo de los efectivos.