
Si bien la organización terrorista ha dicho que la matanza fue obra de uno de sus soldados, aún no se ha podido establecer con claridad los lazos entre el atacante y una organización armada de ciertas dimensiones.
En Francia, sin embargo, no tienen dudas de la autoría del Daesh y dicen que la reivindicación del atentado «no genera ninguna duda». En este país, en el que la alerta de seguridad está en niveles máximos desde el comienzo de la Eurocopa 2016, se baraja la posibilidad de que Omar Mateen haya visto por televisión las imágenes de la matanza de la sala Bataclan, que sacudió París en noviembre pasado.
Para Didier François, especialista en temas de seguridad y terrorismo de la cadena francesa Europe 1, el canal de comunicación utilizado por el atacante de Orlando -una llamada al 911- es exactamente el mismo que utilizó el Estado Islámico para reivindicar los atentados de Bruselas.
El parecido con los hechos de Bruselas no es el único, ya que al igual que lo sucedido en la capital belga, el ataque no ha podido ser directamente planificado o pilotado desde Siria, a diferencia de lo ocurrido con los atentados de París. Para François, la investigación demostrará que la matanza de Orlando no es obra de un lobo solitario, a semejanza del terrorista Mohamed Merah, autor de los atentados antisemitas de Toulouse y Montauban, ocurridos en marzo de 2012.
Omar Mateen había llamado por dos veces la atención del FBI. Era un joven radicalizado que había estado en contacto con el primer kamikaze de origen norteamericano que se hizo estallar en Siria, recuerda Didier François. El FBI interrogó dos veces a Omar Mateen pero los investigadores no encontraron nada particularmente sospechoso y lo dejaron libre para actuar.
Fuente: Europe 1