El rey de España encarga al líder del Partido Socialista la formación del gobierno

El anuncio fue efectuado en torno a las 20.10 (CET) por el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, en una comparecencia que siguió a la reunión que mantuvo esta tarde noche con el Jefe del Estado.

Al cabo de la segunda ronda de contactos, el rey Felipe VI ha encargado la formación de nuevo gobierno al secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez Castejón.

Poco antes de esta decisión, el monarca había recibido en su despacho al actual Presidente en funciones, Mariano Rajoy, quien volvía a admitir que le faltan los apoyos necesarios para lograr una mayoría parlamentaria suficiente en una futura votación de investidura. Rajoy reconoció que no recibió del rey el encargo de formar gobierno y que sigue abierto a la posibilidad de un gobierno de coalición entre el PP y el PSOE.

La situación, lejos de desbloquearse, se complica aún más, toda vez que amplios sectores del Partido Socialista rechazan enfáticamente la posibilidad de que Pedro Sánchez intente formar gobierno con la formación izquierdista Podemos y con el apoyo puntual de partidos independentistas.

Con anterioridad al encargo, Sánchez anunció que iba a someter a la votación de «las bases» cualquier propuesta de pacto, como forma de eludir el veto de los «barones» territoriales y la oposición en el comité federal de su partido.

Por su parte, Ciudadanos, el partido centrista que lidera el catalán Albert Rivera, ya ha dicho que no apoyará una eventual alianza del PSOE con Podemos. La suma de diputados del PP y Ciudadanos supera a la de PSOE + Podemos, por lo que la investidura de Sánchez aparece, por el momento, lejana.

En caso de que se cumplan los plazos constitucionales y el Congreso no consiga investir al nuevo gobierno, se deberán disolver las Cortes y convocarse a nuevas elecciones.