
Corea del Norte ha anunciado haber llevado acabo este miércoles (a las 10 hora de Corea, 2.30 hora central europea) su primer ensayo exitoso de bomba de hidrógeno. El anuncio efectuado por la televisión oficial del país señala que la prueba se ha efectuado «sobre la base de la determinación estratégica del Partido de los Trabajadores». «Tras el éxito perfecto e histórico de nuestra bomba h, alcanzamos el rango de los Estados nucleares avanzados», ha añadido el presentador, quien sin embargo ha precisado que el artefacto probado estaba «miniaturizado».
El anuncio de esta prueba de bomba h es una sorpresa. Pyongyang afirma que ha sido personalmente ordenado por Kim Jong-Un, el líder del país, a dos días de su cumpleaños. El mes pasado, Kim había dado a entender, luego de una gira de inspacción a una instalación militar, que su país había puesto a punto una bomba de hidrógeno, pero Washington puso en duda la veracidad de su afirmación.
Las primeras sospechas de un nuevo ensayo nuclear norcoreano han sido reveladas por los sismólogos, que han detectado un movimiento sísmico de magnitud 5,1 a medio centenar de kilómetros del principal sitio de pruebas nucleares de Corea del Norte, en el noreste del país.
Pyongyang ha probado tres veces la bomba atómica A, que utiliza la fisión nuclear, en 2006, 2009 y 2013. Estos ensayos le han valido varias sanciones internacionales. La bomba de hidrógeno utiliza la fusión y produce una explosión mucho más potente. La mayoría de los expertos creen que Pyongyang estaba aún lejos de desarrollar una bomba termonuclear, pero se dividieron a la hora de valorar su capacidad de miniaturizar armas nucleares. Algunos ya han cuestionado esta afirmación.
«Esta última prueba, que es producto de nuestra tecnología y de nuestra mano de obra, confirma que los recursos tecnológicos que hemos desarrollado recientemente son buenos y demuestras científicamente el impacto de nuestra bomba H miniaturizada», ha añadido el presentador de la televisión oficial norcoreana.
La miniaturización es una etapa decisiva ya que permite montar el arma nuclear sobre las ojivas de los misiles. Sea verdad o no lo de la bomba H, este cuarto ensayo nuclear norcoreano constituye una afrenta flagrante tanto a los enemigos como a los aliados de Pyongyang. El hecho de que las sanciones impuestas al país con anterioridad no hayan logrado disuadir a sus dirigentes de efectuar una cuarta prueba debería suscitar llamados a reacciones más duras esta vez.
Una respuesta estas «provocaciones»
El anuncio de esta prueba nuclear ha provocado rápidamente numerosas reacciones. Corea del Sur ha dicho que representa un desafío grave para la paz mundial. La misma expresión ha sido utilizada por el primer ministro japonés Shinzo Abe, que considera el ensayo como una «seria amenaza» contra su país. El ministro de Defensa surcoreano ha anunciado el refuerzo de la vigilancia y la agencia de prensa nacional informa que el presidente Park Geun-hye debe convocar una reunión del consejo de seguridad nacional.Los Estados Unidos, por su parte, han fustigado las «provocaciones» de Corea del Norte, aunque por el momento se manifiestan incapaces de confirmar si este país ha efectuado realmente una prueba con bomba de hidrógeno. «No podemos confirmar estas afirmaciones por el momento», «pero condenamos toda violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y efecutamos un nuevo llamamiento a Corea del Norte para que respete sus obligaciones y compromisos internacionales», ha hecho saber la Casa Blanca.
Continuaremos protegiendo y defendiendo a nuestros aliados en la región, lo que comprende a Corea del Sur, y responderemos de manera apropiada a cualquier provocación norcoreana, ha concluido el portavoz de la Casa Blanca.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse este miércoles, según fuentes diplomáticas citadas por Reuters.