
(LUIS CARO FIGUEROA - PARÍS - 09:43 H) - Bajo el lema
"París, Francia, mundo, ¡en pie!", artistas e intelectuales de varias nacionalidades han lanzado una convocatoria cuando se cumple una semana de los atentados de París que dejaron 129 muertos y más de 350 heridos.
Los firmantes del manfiesto han invitado a los parisinos a salir a las calles, hoy a las 21.20, para demostrar al Estado Islámico que
«ha perdido» frente a la libertad.
La convocatoria, que firman, entre otros, el cantante
Charles Aznavour, el intelectual
Jacques Lang, que preside el Instituto del Mundo Árabe, el magnate
Pierre Bergé, compañero sentimental del difunto
Yves Saint-Laurent, y la periodista
Anne Sinclair, desafía de algún modo las medidas adoptadas ayer por los diputados de la Asamblea Nacional y supone una toma de posición en el debate sobre la seguridad y la restricción de las libertades.
A las 21.20 -hora en que el viernes pasado los terroristas comenzaron su ataque sincronizado- los parisinos están invitados a salir a las calles, a ocupar las terrazas, a encender luces, a tocar música y a hacer ruido, para demostrar a los yihadistas que no han conseguido doblegar al pueblo y que no impondrán su miedo a los países civilizados.
«Hagamos juntos este acto sencillo aquí, allá, para demostrar, de nuevo, que la cultura continuará brillando y haciendo brillar las luces de la esperanza y de la fraternidad», añade el manifiesto.
Los firmantes instan a superar el dolor y a rechazar la violencia irracional en un llamamiento a defender la libertad, la igualdad, la fraternidad y la solidaridad, valores en los que se cimenta la sociedad francesa.
«Aunque el sufrimiento nos haya golpeados, no nos debe mantener en el suelo. Ante la violencia absurda de Daesh, nos mantendremos en pie para defender nuestros valores de libertad, igualdad, fraternidad y solidaridad».
El manifiesto afirma también que las diferencias de edad, gusto, valores, opiniones, colores, orígenes o religiones entre la población se borran frente a la violencia criminal ante quienes atentan contra la vida.
«Es la cultura de la emancipación la que ha sido golpeada, para acallar a la música, para borrar las obras, para poner de rodillas a los comediantes», dice el comunicado.
«Una semana después, encendamos las luces y las velas, ocupemos nuestros cafés, nuestra calle, nuestra calle, nuestras ciudades; hagámosles escuchar la música que ellos odian. Hagamos ruidos y encendamos luces para que ellos comprendan que han perdido. Haremos juntos este acto simple, aquí y allá, para dar prueba, una vez más, de que la cultura continuará resplandeciendo y hará brillar la luz de la esperanza y la fraternidad», concluye el manifiesto.
Los primeros signatarios
Mouloud ACHOUR, PATRICE ABBOU, Mohamed ABDI, Audrey AIT-KEDDACH, Fadela AMARA, Louis AMSELEM, Marie-Chloé Amice, Alexandre ARCADY, Hanna Assouline, Marine Attané, Hortense Archambault, The Avener, Charles AZNAVOUR, Eric BASSET, Amélie Benais, Jacky BENAZERAH, Mohamed BENALI, Marie BENOLIEL, Djamel BENSALAH, Anne BENTAIEB, Carole Bienaimé Besse, Jean BENGUIGUI, Arthur BENZAQUEN, Gilles Berault, Pierre BERGE, Arnaud Bettan, David BLANCHON, Paul BLIN, Raymond Blumenthal, Lou BONETTI, BOODER, Arnaud Bouin, Michel BOUJENAH, Dominique BOURDE, Jean-François BOYER, Gaël BRUSTIER, Vincent Byrd le Sage, Daly Champaphonevilay, Stéfi CELMA, Franckie CHARRAS, Lucien CHEMLA, Elie CHOURAQUI, Valentin Cohen, Pascal COUVRY, Philippe COUDRAY, Cyrce, Thomas Da Silva Antune, Antoine Teboul Decourchelle, Emmanuel Demarcy-Mota, Benoit DEVARIEUX, Leonardo de la FUENTE, Augustin Deschamps, Emmanuelle Dechelette, Marie-Leila DJIDERT, Julien DRAY, Samuel DRAY, Jacques DRIANCOURT, Suzanne DUMONT-VAYSSADE, Hermann Ebongue, Claude FENIOUX, Nathalie FORTIS, Lef FORSTER, Michaël GENTILE, Laurent Gerbi, Emilie GESNOT, Flora GHEBALI, Pierre Samuel Guedj, Max Guazzini, Asma GUENIFI, Vanessa GUIDE, Mike GUIMOND, Tony GOMEZ, Michele GOSSELIN, Raphael Gubler, Jonathan HAYOUN, Noémie HAZOUT, Jean-RACHID, Fatima KADAMAR, Dorha KADAMAR, Gilles KEPEL, Yasmina KEPEL, Issa KHALED, Josiane KRIEF, Hassan KOUBBA, Diane KURYS, Valérie LABARRE, Anne-Marie LAZARINI, Roman Londner , Jack LANG, Audrey Lefort, Adrien MADEC, Arnaud MAGLOIRE, Léa MALPART, David Maruani, William Massari-Elman, Elodie MASSE, Axel Maybon, René MANZOR, Marie MANZOR, Émilie Mengelle, Nadia Ney, Barka HJIJ, Rachel KHAN, Thierry Kuhn, Cindy LEONI, Mehdi LETAHIEF, Gabriel ROCCA, Alexandre PASQUA, Ganesh Pedurand, Nicolas PERRIN, Boris PESSINE, Catherine PETIT, Elie PETIT, Victor QUEZADA-PEREZ, Audrey Ping, Hugues RENSON, Sacha REINGEWIRTZ, Meige Rivet, Isabelle ROCHE, Frédéric ROME, Aaxel Ross, Laurine SABBAN, Marc SADOUN, Dominique SCHMELTZ, Julia SCHMIDT, Clara Seligman, Léopoldine Siaud, Anne SINCLAIR, SMAIN, Ibrahime Sorel Keita, Yoann SPORTOUCH, Lyne STAMBOULI, Fodé SYLLA, Brigitte Stora, TEFA, Edmond THANEL, Jérémy THANEL, Patricia THIBAUD, Sylvie TESTUD, Dominique Tricaud, Robert ZARADER, VALÉRY ZEITOUN, Mike Guimond, Rod Lejeune, Jerome Richelme, Mathieu Gerard, Kevin Varenne, Muttonheads, Eden Martin, Mathieu Bouthier, Brann, New Gang, Nivnal, Bordo, Sinusic, Joe Burns, Agrume & Lounes, Grand Garden, K'n'R, Himan, ErolFlynn, Damian Lorentz, Chris Limayrac, Alexandra Miliotis, Dominique RIchelme, Melvin guimond, Owen Guimond, Dan Guichard, Chris LYMAYRAC, Bernard Vidal, Nadine BERREBI, Emmanuel BOOZ, SAFINEZ BOUSBIA, Cyril Montana, Julie Mamou-Mani, Ella Kélian, Eric Covarel Garcia, Sébastien Drouin, LADJI DOUCOURE, Hakim KHELLAF, DEROUAULT, Marie-Claude PIETRAGALLA, Laurent JOFFRIN, L'Institut du Monde Arabe, Le collectif L'Apostrophe.