Las ideas del papa Francisco 'han arruinado a la Argentina', dice Edward Luttwak

«No, los americanos no se toman en serio las ideas 'extremistas' del papa argentino. Ni siquiera en el entorno del Partido Demócrata», afirma el politólogo e historiador norteamericano Edward Luttwak, en una entrevista realizada por el periodista Corrado Castiglione y publicada en el periódico italiano Il Mattino.

A contracorriente, como viene siendo usual, y en un tono francamente duro, Luttwak ha arremetido contra el papa Francisco, a pocas horas de la histórica visita del Pontífice a los Estados Unidos.

«El Papa será recibido aquí como una celebridad, como un famoso, pero su mensaje no se considera tan importante en este país como en Italia», dice Luttwak, para quien el Pontífice ha adoptado posiciones «demasiado extremas» tanto en cuestiones relacionadas con el ambientalismo como en el campo de la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

«Las ideas del Papa ciertamente no contentan a los conservadores norteamericanos; pero no solo eso: Muchos norteamericanos de centro izquierda saben que lo que dice el Papa no es serio», sostiene Luttwak. «Sus ideas anticapitalistas son conservadoras y solo producen pobreza, desempleo o empleados estatales inútiles», añade el politólogo.

En el punto más alto de su ataque, Luttwak ha dicho lo siguiente: «Nadie reflexiona sobre un hecho objetivo y es que las ideas del papa Bergoglio son las típicas de toda una clase de intelectuales argentinos, las mismas que hicieron que en menos de un siglo la Argentina pasara de ocupar los primeros lugares entre los países más ricos del mundo, alrededor de los años veinte del siglo XX, a cerca de la sexagésima posición en el ranking actual de la renta per cápita. Éstas son las ideas de los argentinos que se alinearon contra el libre mercado, en contra de la modernización, en contra del progreso». En parte -concluye- «han sido las ideas clásicas de la cultura peronista».

Fuente: Il Mattino