Calendario de actividades en Salta para la Semana Santa 2014

Salta se prepara para vivir una Semana Santa con actividades religiosas, artísticas. El Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia, ha informado que los diferentes municipios participan con sus propuestas. Se trata de actividades religiosas y circuitos por las principales iglesias de la ciudad de Salta.

Como novedad, este año se recibirá, a las 11 de la mañana, a los primeros turistas en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Programa de Actividades

Salta

Visitas guiadas a las siete iglesias del centro de la ciudad: iglesia San Alfonso, iglesia Catedral, San Juan Bautista de la Merced, iglesia San Francisco, iglesia San José, convento de San Bernardo, iglesia La Viña.

El Viernes Santo se realiza el Velatorio del Cristo Yacente en la iglesia Ntra. Sra. Candelaria de la Viña. El Cristo Yacente, es puesto en el Altar mayor con la Virgen Dolorosa y se realizará la celebración de La Palabra y Adoración de la Cruz.

Vía Crucis penitencial: En la iglesia San Juan Bautista de la Merced, con las imágenes de Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa.

El Sábado Santo, Misa de Cuaresma en todas las iglesias de la ciudad. En iglesia Candelaria de la Viña se lleva a cabo la Bendición de los Cirios y el Ingreso de Antorchas a la iglesia y se comparten tortas de pascuas y chocolates.

Cachi

Vía crucis viviente por las calles del pueblo de Cachi hacia el cementerio.

Vigilia pascual y Quema de Judas: En el atrio de la iglesia. Presentación escénicas de un muñeco de trapo que representa a Judas Iscariote. Se hace la Lectura del Testamento que denuncia algunos vicios de los vecinos y se finaliza con la quema del Muñeco.

Seclantás

Celebración de la Pasión del Señor.

Vía Crucis viviente: Con la participación de más de 100 actores populares en escenas. Se inicia en la capilla de Villa del Monte. Finaliza con la representación de la Crucifixión de Cristo en la Capilla del Cementerio.

San Carlos

Quema de Vicios: Al finalizar el Vía Crucis, se procede a la quema simbólica de los vicios que aquejan a la sociedad, los que son escritos en un papel y quemados a la vista de todos los presentes.

Vía Crucis viviente. Representación de La Pasión y Crucifixión, con actores del pueblo.