
La información oficial dice que por iniciativa de la Intendencia Municipal de la ciudad de Salta, a través del Ente de Turismo, se conformará citado comité, que estará integrado por representantes del sector público y privado. La nueva comisión ejercerá como órgano consultivo para elaborar proyectos y propuestas, brindando asesoramiento en el proceso de reactivación del sector turístico.
Según la misma fuente, el comité consultivo «permitirá la generación de espacios de diálogo entre los sectores promoviendo un abordaje integral».
También buscará «medidas acordes y necesarias al nuevo escenario atendiendo la situación de cada zona turística de la ciudad. Alentará la programación de actividades conjuntas entre el sector público y privado, el rediseño de los contenidos de la oferta turística, la construcción de acciones de promoción y la interacción con ciudades y provincias del norte argentino, entre otras acciones».
Entre las actuaciones prioritarias se mencionan las siguientes:
* Desarrollo de la oferta a partir del rediseño de productos prioritarios.
* Asistencia, registro y el armado del plan de lucha contra la informalidad de prestadores de servicios turísticos.
* Implementación, control y actualización del marco normativo.
* Capacitación, formación y sensibilización de la comunidad turística.
* Articulación de proyectos, asistencia y generación de programas para la inversión y el emprendedurismo.
* Relanzamiento de estrategias promocionales.
Finalmente, la Municipalidad ha anunciado que el comité estará integrado por: el presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, los equipos técnicos del ejecutivo municipal y miembros del Concejo Deliberante. La representación de los agentes privados será ejercida por la Cámara de Turismo de Salta, la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, la Asociación de Hoteles de Turismo, la Asociación Salteña de Agentes de Viajes, la Asociación de Operadores y Prestadores de Turismo Activo, el Salta Conventions & Visitors Bureau y la Cámara de Comercio.