El gobierno de Salta presenta el calendario turístico de verano 2020

  • En la ciudad de Salta hasta el lunes 6 de enero se realizará 'Ciudad de Navidad' en Villa Las Rosas y desde el 25 de enero hasta el 25 de febrero todos los fines de semana se podrá disfrutar del Corso de la Patria Grande en el Corsódromo.
  • Verano en Salta

La presentación del calendario de actividades para la temporada estival organizada por el gobierno de Salta tuvo lugar en la Usina Cultural.


El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, expresó que "Salta es maravillosa en todos sus detalles, en su cultura, su historia, su gastronomía, sus paisajes y sobre todo en su gente. Queremos que salteños y turistas vengan a nuestra provincia a disfrutar de las más de 280 actividades que se realizarán durante toda la temporada de verano".

Programa de actividades

En la ciudad de Salta hasta el lunes 6 de enero se realizará “Ciudad de Navidad” en Villa Las Rosas y desde el 25 de enero hasta el 25 de febrero todos los fines de semana se podrá disfrutar del Corso de la Patria Grande en el Corsódromo.

Asimismo, en La Caldera todos los domingos de enero tendrá lugar la Feria de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos y en la localidad de Vaqueros todos los miércoles del mes se relizará la Feria de Artesanías y Objetos de Decoración.

Por otro lado, en Campo Santo Campo tendrá lugar la Noche en el Museo el día viernes 31 de enero. El Bordo celebrará el sábado 8 de febrero con distintas actividades el natalicio del general Martín Miguel de Güemes, mientras que en General Güemes se realizará el Festival Folklórico “La Patria vive en Güemes”. En Rosario de la Frontera se desarrollará la Chaya Rosarina los días 23 y 24 de febrero.

El próximo lunes 6 de enero se realizará la Expo Navidad en el Paseo Sarmiento del municipio de Pichanal y el miércoles 12 se podrá vivir la Fiesta de la Tortilla en el Paseo Güemes de la localidad de General Mosconi. Asimismo, el 23 de febrero se realizará el Corso de las Estrellas en General Ballivián y el 15 de marzo la Gran Fiesta del Arete Guazú en Tartagal.

Por otra parte, en los Valles Calchaquíes se podrá disfrutar del 7 al 12 de enero de la 39ª Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes en San Carlos, los días viernes 17 y sábado 18 será el Festival de la Tradición Calchaquí en Cachi y el 24 y 25 de enero tendrá lugar el Festival del Poncho en el municipio de Molinos.

Además, durante el mes de febrero, del 6 al 9 se llevará adelante la 35º Vendimia Salteña en Animaná; el sábado 15 el 25º Festival de la uva y el Vino Patero en Angastaco y del 20 al 22 en el municipio de Cafayate se vivirá la tradicional Serenata a Cafayate.

Asimismo, en el Valle de Lerma el domingo 12 de enero se podrá disfrutar del Encuentro de Copleros en Campo Quijano, del Concurso del Asador en Chicoana y del Desentierro Provincial del Carnaval en Rosario de Lerma. En tanto el domingo 19 de enero será el Concurso de la Pesca Familiar en Coronel Moldes y el domingo 9 de febrero el 18º Festival Humor y Canto en La Viña.

Finalmente, se realizará el 3º Festival del Carnaval más Alto del Mundo en la localidad de San Antonio de los Cobres.