
Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo.
Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones.
Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3 por ciento hasta 2030.
La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, han generado un aumento de los viajes internacionales. Es importante destacar la resiliencia del sector mostrada en los años recientes que siguió creciendo de manera casi ininterrumpida, a pesar de la crisis económica mundial, las catástrofes naturales y las pandemias.
Turismo y empleo: un futuro mejor para todos
A menudo se subestima el papel del turismo en la creación de empleo, a pesar de que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo y de que está incluido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 por su potencial para crear trabajo decente.A pesar de ello, se necesitan nuevas políticas para:
- Aprovechar al máximo el potencial del turismo de crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes.
- Reflejar e incorporar los avances tecnológicos en curso.
- Abordar el desajuste actual entre las habilidades turísticas que se imparten y las que necesitan los empleadores.
Para ello, es menester un enfoque holístico del futuro del empleo en el turismo, con una mayor cooperación entre todos los implicados, incluidos los sectores público y privado.
Es por ello que, para este 2019, en consonancia con el hincapié realizado por la Organización Mundial del Turismo en las habilidades, la educación y el empleo en el sector, la celebración del Día Mundial se articulará en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos».
Mensaje oficial del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo
Mr. Zurab PololikashviliEl turismo puede ayudarnos a forjar un futuro mejor para todos. Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional.Por otra parte, es también un catalizador de igualdad e inclusión. En muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias, así como de integrarse más plenamente en la sociedad en general.
El auténtico potencial del turismo, en términos de creación de empleo y como motor de igualdad y de desarrollo sostenible apenas se está materializando. Parte esencial de ese potencial lo conforman la creación de oportunidades de trabajo decente y la contribución al desarrollo de habilidades profesionales. Si se gestiona adecuadamente, el crecimiento continuado de nuestro sector abarcará innumerables oportunidades y logrará que el turismo esté a la altura de su responsabilidad social a nivel mundial para no dejar a nadie atrás.
Ninguna actividad económica, social o humana por sí sola prospera de forma aislada. Por este motivo, los gobiernos e interlocutores de los sectores público y privado colaboran cada vez más para gestionar el turismo de forma responsable y sostenible, así como para velar por que se aproveche adecuadamente el enorme potencial que encierra.
Del mismo modo que la nueva tecnología está transformando cómo viajamos, también modifica cómo trabajamos. El turismo es pionero a la hora de dar a los trabajadores las habilidades y el conocimiento que necesitan para el empleo del futuro. Asumir este espíritu creativo, incluida una eficaz cooperación con colaboradores en el sector tecnológico y en los círculos académicos, impulsará la creación de más y mejores puestos de trabajo.
Al celebrar el Día Mundial del Turismo, reconozcamos la capacidad transformadora del turismo. Juntos, podemos hacer realidad el potencial del turismo de forjar un futuro mejor y más igualitario.
Prahlad Singh Patel, Ministro de Estado para el Turismo y la Cultura, Gobierno de la India
Prahlad Singh Patel La India se complace en acoger en Nueva Delhi las celebraciones oficiales del Día Mundial del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El lema del Día Mundial del Turismo de este año, «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos», resulta sumamente apropiado, ya que el turismo es un sector que necesita mucha mano de obra y una fuente significativa de empleo para numerosas economías del mundo. El turismo es un tipo de actividad que se extiende a otros sectores y que, por lo tanto, genera empleo directo e indirecto para personas con diversos grados de capacitación y permite un acceso rápido al mercado laboral para jóvenes, mujeres y personas desfavorecidas. El sector turístico es así no solo un motor de crecimiento económico, sino también una herramienta efectiva para reducir la pobreza entre los segmentos marginados de la sociedad.Creemos que el desarrollo del turismo está directamente vinculado con el desarrollo comunitario. Queremos que la población local se beneficie del desarrollo del turismo en su región y, por ello, deberíamos centrarnos en el desarrollo de las capacidades sociales de la población local.
En el proceso de creación de empleo, debemos asegurarnos también de que nuestras estrategias para el desarrollo del turismo no entren en conflicto con el entorno y de que su impacto negativo sea mínimo. Por otra parte, cuando hablamos de sostenibilidad, no solo deberíamos hablar de la conservación de los recursos, sino también de la conservación de nuestra cultura y nuestro patrimonio, aspecto que hemos abordado en la India mediante nuestros Criterios de Turismo Sostenible.
En nombre del Ministerio de Turismo, quisiera expresar mi gratitud a la OMT por elegir la India como anfitrión del Día Mundial del Turismo de este año. Tengo la esperanza de que, junto con los expertos del ámbito turístico, podremos poner de relieve los retos y las oportunidades de empleo en el sector turístico y encontrar soluciones a los problemas del empleo en el turismo.
Será para mí un placer recibirlos en Nueva Delhi.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/events/tourismday/