
Así se ha informado hoy en una reunión del gabinete provincial en la que también se ha dicho que las últimas cinco semanas se han alcanzado récords en materia de ocupación hotelera, noches de pernoctación, movimiento de pasajeros en el aeropuerto y visitas a los principales atractivos turísticos locales.
El ministro encargado de los asuntos del turismo en Salta, señor Juan Manuel Lavallén, ha dicho que «ha sido el mejor julio de la última década».
También se ha informado que el impacto económico ha crecido un 41% en relación con el mismo mes de 2018 y la llegada de turistas, estimada en 266 mil, significa un 6% más que el año pasado. Según la información oficial, el 48% de los arribos turísticos se produjeron en puntos del territorio diferentes a la ciudad capital.
Dice la información oficial que uno de los datos destacados ha sido el del movimiento de pasajeros en el aeropuerto local, ya que con 141.000 personas transportadas, se ha superado en un 27% los registros del año anterior, señalando -dice el gobierno- «el liderazgo de Salta en el NOA».
Se han contabilizado más de 90.000 visitantes a los museos provinciales, así como 12.000 viajeros en el Tren a las Nubes y 56.756 en el teleférico.
El promedio de pernoctación en hoteles ha aumentado el 1%, hasta llegar a las 2,49 noches.
Según la información oficial, mientras la ciudad de Salta la ocupación se mantuvo en un 90% a partir del fin de semana largo del 9 de julio, destinos como Cafayate y Cachi superaron el 90%, especialmente durante la segunda y cuarta semana de julio. San Antonio de los Cobres alcanzó su pico la tercera y cuarta semana con ocupaciones superiores al 80%.
El 90% de los turistas llegados a Salta provenían de la Argentina. Las provincias que más turistas aportaron fueron las de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza y Jujuy.
La carretera ha sido la vía de comunicación escogida por el 79% de los turistas (un 52% llegó en coche mientras que un 27% lo hizo en autobuses). A pesar de todo, el avión fue utilizado por solo el 18% de los turistas.