
Los 12,4 millones de personas que se trasladaron por el país en enero, un 2,2% más que en 2018, y que generaron un un gasto directo de casi 68.000 millones de pesos 'potenciaron el desarrollo local', informó hoy la entidad.
'Para muchos destinos, el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay y alentó mayores arribos internacionales, ayudó a sostener la temporada', sostuvo a través de un informe publicado en su página web.
Según CAME, los traslados a países vecinos tuvieron, de acuerdo a estudios preliminares, 'una baja de entre el 40 y el 50%' y el incremento interanual del 2,2% del movimiento interno se registró especialmente en los 'sectores de ingresos medio altos y altos'.
La estadía promedio fue de 4,3 días, con un desembolso diario de 1.278 pesos y un gasto directo 67.933 millones de pesos.
La temporada se dividió en: 5,8 millones de personas que viajaron en la primera quincena de enero, 1,9% más que en los mismos días del año pasado y 6,6 millones que lo hicieron en la segunda, 2,5% más que en 2018.
Entre las preferencias del viajero, CAME destacó la elección mayoritaria de las zonas de playas (mar, río, arroyos), seguidas por los lugares de termas y montañas.