El gobierno de Salta presenta el calendario turístico de verano

  • La temporada de festivales comenzará el próximo 6 de enero en La Poma con el Festival de la Trucha.
  • Turismo en Salta

La presentación del calendario de actividades para la temporada estival organizada por el gobierno de Salta tuvo lugar en el Centro Cultura América.


El Ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, resaltó el trabajo conjunto que se realiza con los diferentes municipios que se suman a este programa de actividades para el verano.

“Queremos que los salteños se queden en nuestra Provincia para que disfruten de las bondades de nuestros paisajes, nuestra cultura, nuestra gastronomía y que los turistas nos sigan eligiendo porque en Salta siempre los estamos esperando”, expresó el ministro Lavallén.

Programa de actividades

La temporada de festivales comenzará el 6 de enero con el Festival de la Trucha en el Complejo Deportivo de La Poma y con el Festival Sentimiento y Tradición que se realizará en el Predio Chuncho Ruiz de la localidad de Los Toldos. Ese mismo día además se podrá disfrutar del Festival “El Seclanteño” en el Complejo Polideportivo de Seclantás.

Luego será el turno de San Carlos, donde del 8 al 12 de enero se realizará el Festival Artesanal y Festival Folklórico de los Valles Calchaquíes. En tanto el 13 de enero en Chicoana tendrá lugar el Concurso del Asador.

Por otro lado, en Cachi, el 18 de enero se podrá disfrutar el Festival de la Tradición Calchaquí. Además, ese fin de semana se realizará en la plaza Martín Fierro de Campo Quijano el 5º Encuentro Cultural de la Copla y la Baguala y el domingo 20 en El Carril el Festival Provincial del Asador.

El 25 y 26 de enero también se realizará el Festival del Poncho, Doma y Folklore en Molinos.

En febrero, destacan el sábado 2 la Elección Miss Cabra Corral en Coronel Moldes, el domingo 3 el Festival del Humor y Canto "Vivílo con Alegría" en La Viña, los días 8 y 9 la Fiesta Provincial de la Vendimia en la localidad de Animaná, La Sirenísima el domingo 10 en el Balneario Municipal de General Ballivián, el Festival Nacional de La Chicha del 15 al 16 en La Caldera y la tan esperada Serenata a Cafayate que tendrá lugar los días 22, 23 y 24.

Durante el mes de marzo en el Museo del Carnaval de Rosario de Lerma se realizará la elección de la Reina del Carnaval, en el Complejo Polideportivo de Rosario de la Frontera tendrá lugar la Chaya Rosarina y en la ciudad de Salta se han organizado fiestas temáticas en las principales terrazas de los distintos hoteles.

Además durante los tres meses se podrán vivir los tradicionales Corsos Color en Orán y en Tartagal y los Corsos de Flores en Cerrillos.