Una delegación oficial del gobierno de Salta asiste al encuentro nacional de enoturismo en Mendoza

  • El gobierno salteño ha presentado en un panel especializado sus experiencias con el desarrollo de la llamada ruta del vino.
  • Desarrollo turístico

Una representación oficial del gobierno de Salta asiste al encuentro nacional de enoturismo que ha tenido lugar los pasados días lunes y martes en centro de información y comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo, en la ciudad de Mendoza.


Según el gobierno provincial salteño, el encuentro ha tenido por objetivo el de presentar los avances del plan operativo nacional de turismo del vino, formulado por el Ministerio de Turismo del gobierno federal, con aportaciones de las provincias productoras de vid y de vino, cuya ejecución corresponde a la Universidad de Cuyo.

El plan apunta a profundizar los lineamientos de trabajo propuestos en relación al desarrollo y fortalecimiento del enoturismo.

El funcionario a cargo de delegación salteña ha destacado que Salta es el segundo destino enoturistico a nivel nacional, ya que cuenta con más de 30 bodegas abiertas, localizadas en su mayoría en la región de los valles calchaquíes. Salta cuenta también con 57 empresas vinculadas directamente o indirectamente al enoturismo, que incluyen a hoteles, agencias de viaje y establecimientos productivos.

Durante la jornada de apertura, la Provincia de Salta intervino en el panel que debatió sobre el rol del gobierno en la política enoturística, y presentó las distintas estrategias para el desarrollo de la ruta del vino en Salta y su iniciativa de desarrollar la ruta del vino artesanal y casero.

Durante la jornada de ayer los asistentes al encuentro realizaron visitas técnicas a bodegas de Mendoza.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}