
El gobierno de Salta presentó en Buenos Aires la campaña turística para Semana SAnta. Lo hizo en un acto que presidió el Ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, en la Casa de Salta.
La campaña incluye presentación de productos y circuitos turísticos para realizar durante Semana Santa.
Los atractivos turísticos y culturales, la música, la danza y la gastronomía fueron los protagonistas junto al calendario cultural y litúrgico previsto para la Semana Santa.
Asimismo, se ofreció una degustación de productos regionales que incluyó humita en chala y un vino torrontés, además de un espectáculo de música en vivo.
Durante el acto, el minsitro Lavallén destacó la hospitalidad y calidez de los salteños al recibir a los turistas y afirmó que esa cualidad hace que Salta se distinga de otros destinos. “Somos una provincia en la cual nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y en Semana Santa, vengan que los estamos esperando”, señaló.
La oferta turística para Semana Santa se presentará también en Córdoba y el lunes 12 en Tucumán.
Estuvieron resentes en el acto el Subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria; el presidente del Tren a las Nubes, Carmelo Russo; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhardt, empresarios y artistas.
Semana Santa en Salta
Del 29 de marzo al 2 de abril, Salta ofrecerá a los turistas distintas actividades.En los Valles Calchaquíes se realizará el Vía Crucis en Seclantás y San Carlos, con antorchas y misachicos.
También la tradicional Quema de Judas, la Lectura del Testamento y el Sermón de las 7 palabras, en Cachi y San Carlos. Chicoana, con más de 120 personas en escena recrea el Vía Crucis Viviente en un ambiente natural preparado especialmente.
Por su parte, Metán vivirá el Vía Crucis Gaucho, realizado a caballo.