
El gobierno provincial de Salta ha informado que el Ministerio de Educación gestiona fondos del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para la financiación de proyectos que respondan a demandas sociales y productivas de la Provincia, a través de diferentes programas de apoyo al sector turístico, municipal y productivo.
La información oficial dice que durante la convocatoria de 2016 del denominado Apoyo Tecnológico al Sector Turismo se presentaron tres proyectos. Uno de ellos que consiste en la intervención de espacio público a través del diseño y la instalación de seis plantas de generación solar con forma de árbol, conectada a la red eléctrica de baja tensión del Parque del Bicentenario, que cuenta con financiación nacional por 1.496.000 pesos.
Otro proyecto, denominado La historia en imágenes – Proyecto de digitalización tiene entre sus objetivos la instalación de un laboratorio de digitalización en la Coordinación de Bibliotecas y Archivos, con la finalidad de preservar el Archivo Histórico de la Provincia. Además de la modernización de la sala de autores salteños mediante la creación de la mediateca de autores salteños, se pretende convertir a la Biblioteca Provincial en atracción de turismo cultural en la ciudad. Este proyecto cuenta con financiación nacional por 504.000 pesos.
El proyecto Luces de Paz y Bien – Convento de San Francisco busca generar un espectáculo audiovisual que rescate la historia de la iglesia franciscana. Cuenta con financiación por 2.000.000 de pesos.
Los proyectos antes mencionados fueron presentados en la convocatoria 2016 y fueron avalados por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta. De acuerdo con la información del gobierno de Salta, serán la Universidad Católica de Salta y la Fundación Capacitar del NOA, en su carácter de nnidad de vinculación tecnológica, las que administren los recursos económicos. Las resoluciones de los mencionados proyectos se encuentran en proceso de adjudicación de fondos. Se prevé que los mismos sean desarrollados durante el presente año.
La herramienta de financiamiento denominada Apoyo Tecnológico al Sector Turismo del COFECYT concede aportes no reembolsables a proyectos turísticos que impulsan el desarrollo y fortalecimiento de centros turísticos regionales que requieran innovación tecnológica para responder a las demandas existentes y mejorar la oferta de servicios y desarrollo de centros regionales de turismo definidos como prioritarios en cada jurisdicción.