
La presentación del calendario de actividades par la temporada estival organizada por el gobierno de Salta tuvo lugar en la Casa de la Cultura.
El Ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, resaltó el trabajo conjunto que se realiza con los diferentes municipios que se suman a este programa de actividades.
“Presentamos un calendario con más de 300 actividades que dotan a la provincia de una oferta increíble para este verano, no solamente para que vivan todos los turistas que nos visiten sino también para que los salteños podamos disfrutar de lo nuestro”, expresó Lavallén.
Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Eckhardt, agradeció “la creación de este espacio de encuentro entre lo público y lo privado como una forma de convivir y custodiar los intereses de nuestro destino Salta. Valoramos el esfuerzo de cada uno de los municipios para venir a presentar hoy su mejor producto”.
Programa de actividades
La temporada de festivales comenzará el próximo 6 de enero en La Poma con el Festival de la Trucha y en Los Toldos con el Festival de Doma y Folklore “Sentimiento y Tradición”. Ese mismo día además tendrá lugar el Festival “El Seclanteño” en Seclantás.Luego será el turno de San Carlos, donde del 9 al 14 de enero se realizará el Festival Artesanal y Festival Folklórico de los Valles Calchaquíes. En tanto el 14 de enero en Chicoana tendrá lugar el Concurso del Asador.
En enero, el Rally Dakar pasará por Salta, que llegará el 15 desde Tupiza, el día 16 recorrerá la provincia y partirá hacia Belén.
Por otro lado, en Cachi, los días 19 y 20 de enero se podrá disfrutar el Festival de la Tradición Calchaquí. Además, ese fin de semana se realizará en Payogasta el Festival del Cabrito, en San Carlos el Carnaval Vallisto y en El Carril el Festival Provincial del Asador.
En enero también se desarrollará el Corso de las Flores en Cerrillos, los tradicionales Corsos Color en Orán, el Festival del Poncho, Doma y Folklore en Molinos, el 5° Encuentro y Ronda de Bandoneones y Coplero en Chicoana, entre otras actividades.
En febrero, destacan el Festival del Humor y Canto "Vivílo con Alegría" en La Viña, la Fiesta Provincial de la Vendimia en la localidad de Animaná, el Festival de la Uva y el Vino Patero en Angastaco y la tan esperada Serenata a Cafayate que tendrá lugar los días 22, 23 y 24.