San Antonio de los Cobres, Chicoana y Seclantás, 'lugares mágicos' de Salta

Las localidades salteñas resultaron seleccionadas en la primera convocatoria del programa Lugares Mágicos, que cuenta con el financiamiento del BID, y comienzan a transitar la etapa de implementación para lograr finalmente el reconocimiento de esa categoría, informó hoy el Ministerio de Cultura y Turismo salteño.

"Este es un paso más que estamos dando en el fortalecimiento de la gestión turística municipal, entendiendo al turismo como promotor de desarrollo para nuestra provincia", expresó Mariano Ovejero.

En el Centro de Convenciones Salta, tuvo lugar la entrega de los certificados a los jefes comunales de las tres localidades de la provincia seleccionadas por el programa "Lugares Mágicos".

Se trata de Chicoana, San Antonio de los Cobres y Seclantás, que comienzan hoy a transitar la etapa de implementación "Quiero ser un lugar Mágico", que prevé una inversión de 800.000 dólares por localidad, financiados por el BID.

La etapa de implementación, que se extenderá durante dos años aproximadamente, posibilitará a estos tres municipios trabajar en instancias de capacitación y conformación del comité local, elaborar propuestas de obras y mejoras y planificar los proyectos.

Además, en ese tiempo deberán implementar programas de calidad, normativas, acciones de promoción, fomento de emprendimientos, selección de los proyectos y programas financiables por "Lugares Mágicos"; junto a la ejecución de las obras proyectadas.

Estos requisitos serán, entre otros, los que finalmente le otorgarán a cada municipio el reconocimiento de "Lugar Mágico".

La segunda convocatoria del programa Lugares Mágicos se abrirá el año próximo, para que otras tres localidades salteñas que cumplan con los requisitos tengan la oportunidad de ser seleccionadas.

Chicoana está en el Valle de Lerma, a 47 kilómetros de la ciudad de Salta y sobre la ruta provincial 33.

Se trata de un pueblo apostado al pie de la Quebrada del Escoipe, y su "valor mágico" en esta selección se vincula a la gastronomía, en la que se destaca el tamal, una comida regional considerada un atractivo turístico diferencial.

A través del programa, este municipio invertirá en un proyecto denominado "Saberes y Sabores de Chicoana", una propuesta de rescate de los saberes, recetarios, materia prima, capacitación, investigación, publicación de obra y desarrollo de la marca.

"Para la comunidad fue una alegría enorme haber sido elegidos, todo el pueblo comentaba esto y la verdad es que están muy contentos y muy motivados", expresó Ivetich, quien agregó que "el turismo, para nosotros, es sinónimo de desarrollo local, y por eso estamos tan contentos de haber recibido este premio".

En tanto, Seclantás está enclavada en el corazón de los Valles Calchaquíes, a 182 kilómetros de la ciudad de Salta y sobre la mítica ruta nacional 40, y su "valor mágico" radica en ser el lugar donde se producen las materias primas y se teje tradicionalmente el poncho salteño.

A través del programa se invertirá en la puesta en valor de la producción artesanal del poncho mediante intervenciones que logren crear un museo interpretativo al aire libre, valorizándose también las singularidades del pueblo vallisto y el camino de los artesanos.

"Este premio va a ser beneficioso para nuestra localidad. Los comedores funcionaran mejor, los hospedajes también y eso es lo que ayuda a la gente", expresó el intendente seclanteño, quien destacó que "uno de los objetivos es que haya trabajo para nuestra gente".

La localidad de San Antonio de los Cobres está inserta en la puna salteña, a 198 kilómetros de Salta Capital, y su atractivo turístico diferencial es el Viaducto La Polvorilla, que es el tramo final del reconocido Tren a las Nubes, donde el convoy asciende a los 4.200 metros de altura.

A través del programa se invertirá en revalorizar y potenciar la obra del viaducto, vinculándolo con atractivos singulares del área como las aguas termales de Pompeya y Mina Concordia, y el importante patrimonio cultural de la región.

"Para nosotros, como pueblo turístico, esto es importantísimo, porque San Antonio de los Cobres siempre fue mágico", expresó el intendente de esta localidad, Leopoldo Salva.

Fuente: Télam.