Salta se prepara para vivir un fin de semana largo a pleno

(TÉLAM) - Las expectativas en el sector turístico salteño para este fin de semana largo son muy buenas, ya que las reservas hoteleras promedian el 63% y las empresas aéreas que operan en la provincia ya tenían sus vuelos con altos niveles de ocupación.

Según puntualizó el Ministerio de Cultura y Turismo provincial, las reservas para viernes, sábado y domingo, rondaban el 63% y se destacan los hoteles de 3 y 4 estrellas, con un 73% de pedidos.

En tanto, las empresas aéreas Andes, Aerolíneas Argentinas y Lan informaron que tienen sus vuelos hacia el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, de la capital provincial, con altos niveles de ocupación, y para el viernes próximo está programado el arribo a Salta del primer vuelo procedente de Lima, Perú.

Entre las actividades que propone Salta se destacan todas las relacionadas a los homenajes al héroe gaucho, por el aniversario de su muerte, el 17 de junio, que a partir de este año es feriado nacional.

Entre esas actividades se destaca la 17ª Serenata al Héroe Gaucho, que se realizará mañana, a partir de las 21, en el club deportivo de la localidad de Vaqueros, a unos 15 kilómetro al norte de Salta Capital, con la participación, entre Oscar Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.

El viernes 17 desde las 15, se desarrollará la octava edición del Festival de la Patria Grande, que se traslada al Centro de Convenciones Salta, en la zona sur de la ciudad, ya que se venía realizando en la intersección de las avenidas Paseo Güemes y Bicentenario de la Batalla de Salta, a dos cuadras del monumento que recuerda al héroe gaucho.

Por su parte, los municipios del interior elaboraron un calendario con diferentes actividades en homenaje a Güemes, entre las que resaltan un fogón criollo en Cachi, y un patio criollo con fogones y jineteada en el Predio de la Doma, de General Güemes.

A esto se le suman los actos oficiales en honor a Güemes, que generalmente resultan un atractivo especial para salteños y turistas, y que comienzan el jueves cerca de la medianoche, con la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, en el monumento al general.

Esta ceremonia, que recrea la vigilia de los gauchos en las horas previas al paso a la inmortalidad de Güemes, se replicará en diferentes municipios, entre ellos en la plaza principal de Campo Quijano; en la Cañada de la Horqueta, donde falleció el general; en el Fortín Gaucho de La Poma; en la Plazoleta Güemes, de San José de Metan; y en la Plazoleta Martín Miguel de Güemes, de Seclantás.