
El funcionario ha confirmado también que la formación hará tres viajes por semana, ida y vuelta, hasta el mencionado viaducto.
Según la información oficial, la confirmación de la fecha de la primera partida llegó desde el Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.
Ambas instituciones trabajan, según el gobierno de Salta, en la ejecución de las obras en el tramo comprendido entre San Antonio de los Cobres y el viaducto de La Polvorilla, tal como lo prevé el convenio suscrito el pasado día 8 de abril entre las administraciones turísticas nacional y provincial.
Ha dicho también el director que el tren combinará trayectos terrestres y ferroviarios, aunque no aclaró en qué proporción. Lo que sí dijo es que los turistas (los salteños que se las arreglen) podrán disfrutar de los paisajes y la cultura andina, tanto a bordo del pata i fierro como de cómodas y mullidas unidades de microbuses.
Discriminación tarifaria
La tarifa fijada para el viaje asciende a 1.700 pesos (alrededor de 100 euros), que se reducirán a menos de la mitad (800$) en caso de que el pasajero desee solo viajar en tren, renunciando a los traslados terrestres. Los ciudadanos salteños (no se aclaró si para acreditar esta condición es necesario llevar el poncho bien puesto) abonarán solamente 600 pesos (unos 35 euros).La tarifa incluye el transporte, guías bilingües especializados, desayuno, merienda y acompañamiento medico durante todo el recorrido.