Las tarifas de hotel bajan entre el 10 y el 40% para la temporada de otoño

(TÉLAM) - Los precios de hospedaje para la temporada de otoño experimentan bajas que oscilan entre el 10% y el 40% según los destinos elegidos, reveló en un informe el buscador de reservas hoteleras online más grande del mundo.

Las ciudades patagónicas, que tienen un precio promedio en sus alojamientos de 1.459 pesos por noche, registran una rebaja de sus tarifas hoteleras del 16% respecto al mes anterior y del 38% en relación a enero, de acuerdo a lo establecido en el Índice de Precios Hoteleros (IPH) elaborado por trivago.com.

El relevamiento destaca que la ciudad santacruceña de El Chaltén encabeza el mayor descenso, con un 41% respecto del mes de abril y con un precio promedio por noche de 1.043 pesos.

Villa La Angostura, con un descenso del 30% en sus tarifas hoteleras, y Puerto Madryn, con un 18%, son las ciudades que le siguen en el ránking de rebajas, según el trabajo.

Las ciudades de Ushuaia, con un descenso en los precios de sus hoteles del 9%, San Martín de los Andes, con un 7% y Bariloche, con un 5%, son las que presentan rebajas moderadas respecto al mes de abril.

La localidad santacruceña de El Calafate es la única que registra un incremento en sus tarifas hoteleras y el mismo alcanza al 5%, lo que ubica el valor de la tarifa de una habitación en 1.853 pesos por noche.

La temporada baja también registra descensos en las tarifas hoteleras de otros países de la región, como Brasil, que en Buzios y San Pablo registraba precios por habitación hotelera de 1.282 y 1.117 pesos respectivamente en promedio, lo que representa un descenso del orden del 10%.

Las ciudades uruguayas de Montevideo, donde una habitación cuesta 1.153 pesos por día; Colonia, donde vale 1.339 pesos, y Punta del Este, con un costo de 1.575 pesos, no presentan rebajas significativas para la temporada de otoño.

Por último, Santiago de Chile tiene en hotelería un precio promedio de de 1.429 pesos por noche, un valor virtualmente similar al que se registró el mes pasado y al vigente desde enero.

El HPI de trivago.com es un análisis mensual sobre los precios promedio de hoteles en las ciudades que registran el mayor número de búsquedas en todo el mundo.

Las cifras publicadas se refieren siempre a los precios promedio por noche en una habitación doble estándar, y para establecerlas se toma como base el estudio de 2 millones de consultas diarias.

Trivago.com es el buscador de hoteles más grande del mundo y compara tarifas de más de 1.000.000 hoteles en más de 250 páginas de reservaciones alrededor del mundo.

La compañía recoge más de 200 millones de opiniones de hoteles y 15 millones de fotos que ayudan a los usuarios a encontrar el hotel ideal al mejor precio.