
No obstante, los mayores índices de ocupación se registraron el viernes santo en la ciudad de Salta y sus alrededores, así como en Cafayate, Cachi y Coronel Moldes, en donde se superó el 90% de ocupación, en promedio.
Según la información suministrada por los hoteles, el 86% de los turistas hospedados provenían de otros puntos del país. Los turistas extranjeros provinieron en un 60% de los países limítrofes (Uruguay, Bolivia, Chile y Paraguay), mientras que el resto provino de Europa y América del Norte.
Aproximadamente un 36% de los visitantes arribó en automóvil particular; un porcentaje similar lo hizo en ómnibus de línea regular. Por avión llegó un 16%. Un 33% de los visitantes viajó a Salta en pareja, mientras que un 24% lo hizo en familia.
La mitad de los turistas llegados a Salta en Semana Santa ya había visitado en Salta con anterioridad.
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera, ubicado en el sur de la Provincia, registró un 97% de promedio de ocupación durante los tres días. El Museo de Arqueología de Alta Montaña, ubicado en la ciudad de Salta, recibió un promedio de 1.100 visitantes diarios, de los cuales el 20% fueron extranjeros. El Museo de la Vid y el Vino, en Cafayate, recibió a más de 1.000 personas.
Por contra, el Tren a las Nubes, principal atracción turística de Salta a nivel internacional, solo transportó 850 pasajeros.