
En el caso de las Américas, el aumento en promedio fue de un 4%, pero a nivel subregional, el Caribe y América Central presentaron un alza del 6%. Mientras que África apuntó un retroceso del 6%.
Los diversos destinos en todo el mundo recibieron unos 538 millones de turistas internacionales, entre enero y junio de 2015, un incremento de 21 millones respecto al mismo periodo de 2014.
El informe, dado a conocer hoy, indica que a pesar de un crecimiento generalizado de esa actividad, los resultados por destinos individuales fueron mixtos y mostraron una preocupación generalizada por la situación de inseguridad.
Las demandas de turismo también sufrieron el impacto de menores precios del petróleo y de las fluctuaciones de las divisas, indica el barómetro.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai subrayó que esos resultados demuestran que el turismo continúa consolidándose, a pesar de la inestabilidad económica, además de presentar una tendencia positiva en los últimos cinco años que genera oportunidades de desarrollo en todo el mundo.
En este sentido, Rifai llamó a un apoyo más firme al sector que tiene la capacidad de abordar necesidades como la creación de empleos, el crecimiento económico y la inclusión social.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en "http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33252#.VfKWQ9Ltmko"