El gobierno de Salta acuerda un aumento de los salarios en un 25% para 2015

El gobierno de Salta dice haber cerrado la negociación salarial con los sindicatos con representantividad en el ámbito del empleo público en las áreas de educación, salud, seguridad y administración centralizada.

Según la información oficial del gobierno no hubo prácticamente tal negociación, pues los sindicatos «aceptaron la propuesta salarial de la Provincia».

Lo cierto es que el aumento ha sido pactado, pues hasta hace solo 48 horas atrás el gobierno ofrecía a sus interlocutores un porcentaje de aumento cercano al 22%, que se ha visto claramente desbordado por la cifra hecha pública ayer.

El acuerdo abarca el periodo de enero a junio de 2015 y tendrá dos momentos de cumplimiento: el primero, a finales del corriente mes de febrero, cuando los agentes públicos percibirán sus emolumentos con un 12,5% de aumento respecto del salario de 2014; el segundo, a finales del mes de abril, cuando los salarios volverán a aumentar en un 12,5%.

El gobierno dice «haber promovido un espacio de diálogo y negociación al que se sumaron los representantes gremiales». Añade que, «en las respectivas mesas de trabajo, funcionarios y sindicalistas tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista y llegar a consensos sobre los intereses de cada uno».

El funcionario que haya dicho tal cosa o la haya puesto por escrito, ignora probablemente que el Convenio Nº 154 de la Organización Internacional del Trabajo obliga al Estado argentino (y por extensión, a la Provincia de Salta) a promover la negociación colectiva en el ámbito de la administración pública.