
Según la información oficial del gobierno, el acuerdo firmado hoy entre el ministro Ricardo Villada y la titular de la Cooperadora Asistencial de la Municipalidad de Salta, Adriana Portal contempla también «la continuidad de los programas sociales destinados a familias vulnerables».
Sobre el primer punto del acuerdo, los funcionarios que lo firmaron explican que, de los 249 empleados, quedarán bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial unos 194, mientras que el resto, unos 55, seguirán trabajando para la Municipalidad.
El segundo punto relevante del acuerdo está constituido por los programas descentralizados, asistencia crítica y sepelios, que seguirán siendo gestionados por la Municipalidad, mientras que el gobierno provincial se encargará del resto de los programas, como el de la copa de leche.
Si bien el tenor del acuerdo confirma que la primera y, al parecer, más importante misión de la extinguida cooperadora asistencial era la de la luchar contra la pobreza de sus propios empleados, el ministro Villada ha dicho que el acuerdo sirve tanto «para brindar seguridad a los empleados» como para «llevar tranquilidad al vecino que recibe los beneficios de los programas sociales», los que seguramente estarían más tranquilos y recibirían más prestaciones, si nos trabajadores de la cooperadora asistencial no fueran tan pobres y vulnerables como ellos.