
Las mujeres habilitadas a conducir colectivos que no hayan podido acceder a un puesto de trabajo en este rubro tradicionalmente dominado por hombres podrán inscribirse en un registro de aspirantes abierto en la Secretaría de Trabajo, a travás del cual se busca 'asegurar la igualdad real de oportunidades'.
El registro creado por la resolución 1/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial, fue abierto en cumplimiento de un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en el que tambián se ordena a tres empresas de colectivos que prioricen la contratación de mujeres hasta que estas representen por lo menos el 30 por ciento del personal.
La decisión responde a una demanda iniciada por Érica Borda, una mujer de 48 años que tuvo que volver a la universidad y cambiar de profesión cuando en 2010 y despuás de 12 años ejerciendo como chofer de la línea 140, fue despedida para nunca más conseguir trabajo en el rubro, a pesar de haber recorrido 'todas las empresas que uno se pueda imaginar' donde 'la respuesta fue siempre la misma: mujeres no tomamos'.